Aquí, una entrevista que me han hecho en la revista argentina
La Vanguardia, de orientación socialdemócrata de izquierdas. El entrevistador, Fernando Manuel Suárez, profesor de Historia. La reproduzco a continuación. Quien quiera leerla en el original que, además, tiene unas excelentes fotografías de Jorge Barreno y Jordi Borrás, que pulse más arriba, en el título de la publicación.
Ramón Cotarelo (Madrid, 1943) es un veterano de mil batallas. Reconocido y destacado como académico y profesor universitario, sin embargo su labor intelectual no se ha limitado a esos cenáculos. Desde muy temprano en la postergada –y renacida- democracia española Cotarelo se convirtió en un animador incansable del debate público, sus recurrentes artículos de opinión en periódicos y su participación como tertuliano en radio y televisión le granjearon una bien ganada fama de mordaz polemista y agudo analista que sostiene hasta hoy, a pesar de haber perdido cierta presencia en los medios masivos españoles. Quizá la inconveniencia de sus opiniones, signadas por una franqueza sin bemoles, lo han desplazado de un universo mediático reacio a las voces disonantes, como él mismo sugiere en su libro Rompiendo amarras (Akal, 2013).
Esto no lo ha privado en absoluto de su derecho de ejercer diariamente su opinión desde su blog Palinuro y las diferentes redes sociales, de las cuales también es un estudioso incansable. Desde allí, sin censura ni controles, Cotarelo lanza sus opiniones sin cortapisas, con una contundencia y fiereza para nada usual. Desde allí no ha dudado en calificar al presidente Mariano Rajoy –a quien apoda con sorna el “Sobresueldos” – de corrupto e inepto; al discurso de los líderes de Podemos –de los que fue profesor– de “vacío, reiterativo y pomposo”; o al de la dirigente socialista Susana Díaz –a quien bautizó como la “Caudilla”- de “una pobreza intelectual apabullante” o como “una sarta de vulgaridades”. Se define como un intelectual independiente, pero de esos –como dicen los españoles– “que se mojan”. Así como en los 80 supo ser un defensor del gobierno socialista de Felipe González, hoy se muestra más cercano –aunque prudente– a la propuesta de Pedro Sánchez. Uno de sus blancos predilectos, más allá de las múltiples expresiones de las derecha a las que ataca sin descanso, es el comunismo, es decir la alternativa –ya bastante languideciente por cierto– de una izquierda no sinceramente democrática.
Autor y compilador de más de cuarenta libros, traductor de casi una veintena de autores, ensayista, escritor, Cotarelo no descansa en su vocación por comprender e interpelar a la realidad política de su tiempo. Su compromiso más notorio y sostenido ha estado en la construcción de una izquierda democrática, afincado en las experiencias concretas de la socialdemocracia pero con miras a un futuro de profunda incertidumbre signado por un capitalismo cada vez más inequitativo y el avance de ideologías ostensiblemente reaccionarias. Sobre esas y muchas otras cuestiones Ramón Cotarelo ha dialogado generosamente con LA VANGUARDIA.
La transición democrática española, antes considerada modélica, está hoy siendo cuestionada tanto política como intelectualmente ¿Se considera generacionalmente un intelectual de la transición? ¿Comparte las críticas actuales al llamado “régimen del 78”?
No me considero generacionalmente atado a nada. La propia idea de generación, como si los/las nacidos/as entre unos determinados años debieran ser una especie de clones no es de recibo. Sirve siempre para calificar a los demás; nunca a uno mismo. O sea, es una especie de crítica o menosprecio. Nací durante el régimen de Franco y cuando este murió, yo tenía 32 años. Estaba medio formado. ¿Podría decirse que fuera un intelectual franquista? No, claro. ¿Un intelectual antifranquista? Tampoco, entre otras cosas, porque nunca me llevé bien con aquellos intelectuales. En general rechazo toda adscripción colectiva, generacional, religiosa, literaria o política. Mi experiencia es radicalmente individual y así sigo. Viví la transición sin implicarme personalmente en ella, como espectador. Posteriormente la analicé como estudioso. De alguna de las obras de esa época hay quien dice que sentaba las bases de la justificación de la transición como eso, algo “modélico”. Nada más falso. Es cierto que hice trabajo académico sobre la transición, pero lo hice intentando que fuera riguroso, científico, desapasionado. Por ejemplo, una de mis conclusiones, que aún hoy veo citada por ahí es que la transición se hizo a base de tres consensos: a) un consenso sobre el pasado (olvidarlo: Ley de Amnistía); un consenso sobre el presente, (régimen liberal, democrático, capitalista, Pactos de la Moncloa); y un consenso sobre el futuro (Estado monárquico: Constitución), que es exactamente lo que pasó. Y, como pasó, lo analicé. Otra cosa es que yo personalmente estuviera de acuerdo con ello, cosa que no es cierta. – De las críticas actuales a la IIIª Restauración (que es el nombre que debiera tener a mi juicio) unas me parecen más acertadas que otras. Pero lo principal es que el presente -que sí es, en mi opinión absolutamente negativo- sea o no producto de aquella transición. Es producto de los actos de los que viven hoy y que prefieren echar las culpas a los de antes.
Usted estuvo siempre muy vinculado a la política y a la intervención pública ¿Se consideró en algún momento intelectual orgánico de algún partido –el PSOE, por ejemplo? ¿Cómo considera que se debe establecer esa relación entre intelectuales y política?
Ya contestada en parte. No me considero intelectual orgánico de nada. La relación entre intelectuales y política daría para un grueso volumen de ensayo. Solo hay algo cierto: los políticos (el poder) suele buscar intelectuales para legitimarse; los intelectuales se sienten halagados cuando el poder los atiende porque se creen importantes y piensan que, con sus ideas, está cambiando el mundo. La historia rebosa de ejemplos, desde Platón y Dionisio de Siracusa hasta Anthony Giddens y Tony Blair. Otra cosa es la esfera pública burguesa en la que todos intervenimos. Los intelectuales también. Unos lo hacen más como gentes de partido y otros vamos por libre. Que, ocasionalmente, aparezca uno coincidiendo con un partido por las razones que sean no quiere decir que sea miembro de ese partido. Es mi caso.
En los años 80 usted pareció muy vinculado al PSOE, en especial con la Fundación Sistema animada por el importante dirigente socialista Alfonso Guerra ¿Cómo era su vínculo en ese entonces con el partido? ¿Cuáles eran los principales debates de la época?
No es así. Mi vinculación con Sistema -de cuyo consejo de redacción formo parte- es de amistad personal con [José Félix] Tezanos. Por aquellos años 80 se me ocurrió proponerle unas jornadas de revisión doctrinal del socialismo como teoría y práctica y él y la Fundación -que tenía y tiene más medios que yo- las pusieron en práctica como “Jornadas de Jávea sobre el futuro del socialismo”, en las que participé como un debatiente más. Al cabo de unas cinco ediciones de las Jornadas, de estas salió la idea de elaborar un “Programa 2000”, que sería algo así como el programa del PSOE para el siglo XXI, un programa de partido. Y yo me aparté. No volví a las jornadas ni tuve nada que ver con el Programa 2000. Los principales debates de la época eran de poco alcance, en mi opinión. El que más me interesó por entonces fue el de la defensa del Estado del bienestar frente al desmantelamiento neoliberal. Sobre eso escribí bastante entonces, tratando de articular una línea que, desactivando algunas críticas neoliberales (sobre todo a la inviabilidad fiscal del Estado del bienestar) permitiera defender los logros alcanzados hasta la fecha y consolidarlos. Me temo que no tuve gran éxito y, con la crisis de 2008, inducida desde el proceso de financiarización de las economías, esa falta de éxito se ha consumado. En la actualidad el reto es reconstituir una teoría y práctica del socialismo democrático en tiempos del posbienestar.
Hay lecturas divergentes con respecto al gobierno de Felipe González y el rol del PSOE en la postransición, algunos lo consideran un puntal en la modernización de España y otros un capítulo más en la neoliberalización de la socialdemocracia europea ¿Cuál es su valoración al respecto?
A mi entender, fue ambas cosas. Por lo demás, España estaba tan atrasada que hasta el proyecto neoliberal era modernizador. El PSOE de González modernizó en buena medida la España tradicional atendiendo a reivindicaciones tradicionales: educación universal, Estado del bienestar, sanidad, igualdad, modernización de las administraciones públicas, del ejército, del encaje en Europa etc. Algunas vías ni se transitaron: por ejemplo, el gobierno González I no tenía ninguna mujer; el González II, tuvo una; el González III, dos y el González IV, tres. Las relaciones con la Iglesia no se tocaron. De ecología, ni se hablaba. Y en política económica se aplicó el consenso de Washington. Esto ha sido característico de los gobiernos socialistas españoles: han sido avanzados en lo social y ortodoxos (o, si se quiere, retardatarios) en lo económico. Pero, a mi entender, esa es escasamente la cuestión. Tiene gracia que siempre que se plantea esta cuestión de la Transición y el PSOE, se proceda en abstracto, como si fueran los únicos datos del problema: transición y PSOE, sin más contextos. Siempre que me encuentro con esta cuestión me surge a mi vez otras preguntas: ¿había en aquellos años propuestas alternativas? Si las había (cosa que me siento inclinado a negar, pues no se puede llamar propuestas a los erráticos bandazos del PCE y luego de IU que acabaron formando una infame alianza táctica con la derecha) ¿qué apoyo electoral conseguían?
Ha sido un autor muy prolífico y polifacético en sus intereses, reflejado en el libro que han hecho en su homenaje recientemente (. Si tuviera que reseñarlos usted: ¿Cuál cree que han sido sus trabajos más influyentes?
Los libros que han servido como textos y manuales en diversas universidades sobre Teoría del Estado, Ciencia Política, Partidos Políticos y el más reciente de la Introducción a la política (Tirant lo Blanch, 2015). En los últimos años, La desnacionalización de España (Tirant lo Blanch, 2015) y La República catalana (Ara Llibres, 2016), ambos sobre la sempiterna cuestión del ser de España.
También ha mostrado una preocupación muy notoria por las nuevas tecnologías y su impacto en la política ¿Cómo creen que influyen en esta democracia que está –según algunos autores- sufriendo una “crisis de representación”? ¿En qué lugar nos encontramos hoy tras muchos años del catastrofista diagnóstico de Giovanni Sartori en su célebre Homo Videns (Taurus,)?
En mi opinión, internet tiene una importancia similar a la invención de la imprenta, cotarelodecuplicada y de onda larga. No hemos hecho más que empezar. Las TIC están cambiando el modo de producción capitalista y, por supuesto, su forma de representación política. La democracia sufrirá mutaciones hoy inimaginables. La vieja política parlamentaria, convertida en partidocracias sometidas a la manipulación salvaje de los medios está agonizando. Es pronto para hablar de formas, pero las tendencias son innegables: aumento exponencial de las libertades (por eso los gobiernos se hacen más autoritarios y se decantan por el “estado permanente de excepción”, al estilo de Agamben); incremento de la crítica ciudadana y vigilancia de los poderes públicos; rupturas cada vez más frecuentes de los secretos de Estado, la forma típica de la tiranía; crisis de los partidos, cuestionados por sus bases; acción colectiva potenciada; “multitudes inteligentes”; denuncias del mal gobierno; participación universal, solo sometida a la audiencia que cada cual consiga por sus méritos y no por el medio empresarial a cuyo servicio trabaja. El mundo de Sartori está trasnochado. La televisión (sistema unidireccional de información, manipulación y adoctrinamiento) está en decadencia frente a las redes, que Sartori no llegó a analizar. La televisión aísla y entontece; las redes comunican y empoderan.
En su blog Palinuro suele esbozar críticas muy duras contra el PP, de hecho ha señalado en varias ocasiones que en España no ha surgido una versión de la“nueva derecha” radicalizada porque, de algún modo, habita en el propio Partido Popular, al que caracterizado como “neofranquista”. Siendo que el PP es tomado como modelo por la derecha argentina: ¿Cuáles son los rasgos específicos que lo distinguen a este partido como fuerza de derecha? ¿A qué cree que se debe su éxito electoral y su persistencia en el poder (a pesar de las múltiples denuncias de corrupción y las dificultades socio-económicas)?
Que el PP es un partido neofranquista (incluso puramente franquista) está fuera de duda desde el momento en que fue fundado por un ministro de Franco y sus dos dirigentes hasta ahora son descendientes y herederos ideológicos de sendos franquistas: Aznar, de un leal a Franco, un periodista fascista, su abuelo; Rajoy, hijo de un juez corrupto franquista. El franquismo era la extrema derecha y el PP es franquista y de extrema derecha. Por eso no condena la dictadura, no aplica la ley de la memoria histórica, se niega a castigar a los torturadores y asesinos de la dictadura. Su éxito electoral se explica porque, en España, los franquistas (eso que llamamos “el franquismo sociológico”) son muchos, millones (entre cinco y ocho millones) de beneficiados de la dictadura por diversas vías y esos votan a los franquistas siempre, sin importarles si roban o no porque ellos aspiran a hacer lo mismo. La otra razón es el fraccionamiento y la incompetencia de la izquierda.
Ampliando el panorama: ¿Cuál es su lectura del ascenso de las derechas en Europa y en el resto del mundo? ¿A qué cree que se debe su crecimiento electoral?
A la inseguridad generada por la crisis que no es crisis sino un episodio más de la lucha de clases entre el capital y el trabajo y que el primero va ganando porque, en contra de la profecía de Marx, es él, el capital, el que se ha internacionalizado y no la clase obrera. Junto a la inseguridad de la crisis, la precariedad en la vida laboral y la xenofobia rampante a causa de la demagogia que se hace con los refugiados e inmigrantes.
Uno de sus temas más recurrentes a lo largo de su vida académica e intelectual ha sido el análisis de las izquierdas: ¿Cuál es su valoración general de la situación de las izquierdas en la actualidad? ¿Qué opina al respecto de la muchas veces mentada crisis de la socialdemocracia?
La situación de las izquierdas es la de siempre: calamitosa. Sus discrepancias son muy profundas y, en realidad, irreconciliables porque afectan a su estatus epistemológico y axiológico. De hecho, hay varias izquierdas y algunas peor avenidas entre sí que con la derecha. Hay, incluso, una corriente, el anarquismo, a la que las demás izquierdas00106533034770000_1__640x640 consideran de los suyos, pero no se ve a sí misma como tal. A mi entender, la izquierda tiene que ser democrática. Cualquier otra forma de izquierda que menosprecie la democracia o acepte procedimientos dictatoriales, no es verdaderamente de izquierda. El caso del anarquismo es diferente por razones largas de explicar. Los ácratas de la acción directa toman la vía de la violencia, pero la ideología anarquista, en la medida en que rechaza toda forma de poder, se articula como una democracia radical. El problema del anarquismo no es democracia sí o no sino uno de viabilidad o de factibilidad de una sociedad sin poder. La “crisis de la socialdemocracia” es un cliché. La socialdemocracia siempre está en crisis. La crisis es la forma de vida ordinaria de la socialdemocracia como, por lo demás, de las otras orientaciones políticas. Lo que se llama crisis es la aventura de la adaptación de la socialdemocracia a las nuevas condiciones políticas, económicas, tecnológicas, etcétera, del siglo XXI. Se adapta o perece. Como cualquier otra proposición de carácter colectivo. Las otras izquierdas, aparecidas ahora a raíz de la crisis económica y otros factores, tienen un terreno de desarrollo a base de recuperar un radicalismo nominal que la socialdemocracia ha perdido. Pero, en la medida en que, en realidad, solo suponen una reanimación del antiguo y semi-extinto comunismo, no le veo porvenir en nuestras sociedades abiertas.
Así como hay nuevas –y no tan nuevas– expresiones de la derecha, también emergieron en los últimos años diferentes fuerzas de izquierda igualmente novedosas que podríamos llamar –a riegos de generalizar- ‘poscomunistas’ ¿Cuál es su visión de las experiencias de Podemos en España, Syriza en Grecia o Melenchôn en Francia?
En parte ya he contestado antes. En mi opinión, lo que caracteriza a estas tres experiencias es su oportunismo. Creen encontrar la “ventana de oportunidad” en la mala situación -momentánea- de la socialdemocracia. Pero eso no las lleva a ningún sitio porque no se formula un programa político positivo que la gente pueda votar a base de criticar al adversario (el socialismo democrático) sin aportar ideas nuevas. Este es el problema de los “postcomunistas”, que son más comunistas que “post”. Y eso es una desgracia. En 100 años, en unos 200 países del mundo, los partidos comunistas no han ganado casi nunca una sola elección democrática en sitio alguno; quizá en un par de ocasiones. Nada. Es un dato que prueba que el discurso comunista no tiene aceptación en las democracias. De ahí que sus propuestas sean una mezcla de oportunismo y confusión.
Muchas de estas fuerzas se referenciaron –y algunas aún lo hacen- con los procesos de ascenso de fuerzas progresistas o de izquierda en América Latina: ¿Considera que estas experiencias –hoy también en crisis- aportaron elementos para la renovación de las izquierdas?
No. Una de las tendencias más frecuentes de la izquierda europea desde los años 70 ha sido copiar modelos latinoamericanos que, a su vez, estaban muy influidos por corrientes y tendencias europeas. O sea, una especie de bucle. Ni las concepciones teóricas, ni las formas de organización ni, por supuesto, las experiencias, tenían nada que ver. La importación de modelos latinoamericanos en Europa se ha saldado siempre con un fracaso. El último, el de Podemos en España, con una concepción populista y “nacional-popular” inapropiado a las condiciones del país. De hecho, el experimento puede darse ya por fracasado, al margen de los réditos que personalmente puedan sacarle sus protagonistas.
Algunos autores –Perry Anderson y Razmig Keusheyan los más destacados- han señalado que uno de los problemas de la izquierda en la segunda mitad del siglo XX ha sido, en algún punto, el divorcio entre los intelectuales y los partidos políticos: ¿Comparte este diagnóstico? Asimismo, y algo ya mencionó anteriormente: ¿Cuáles cree que son los temas más importanten053p16s que debe plantearse la izquierda democrática en estos tiempos?
Esa tesis es problemática. Los partidos siguen teniendo sus intelectuales orgánicos. Lo que sucede es que en una sociedad tan mediática, su utilidad es mayor presentándose como “independientes” en lugar de como militantes de este o aquel partido. Sin parar mientes en que ser “independiente del partido tal” roza el oxímoron. Los objetivos de la izquierda democrática son muy sencillos: asegurar la propia democracia, feminizar y “ecologizar” la política y, sobre todo, ser capaz de unirse. Realmente, la unidad es el gran reto de la izquierda democrática. No creo que lo supere. Por eso, lo verdaderamente importante sería fabricar un marco teórico e ideológico que sirviera de “casa común” de la izquierda en todas sus variedades.
Usted ha demostrado largamente su compromiso con para la conformación de esa izquierda democrática desde su faceta como intelectual y académico. En tal sentido, casi a modo de guía de lectura: ¿Cuáles son los autores y libros que considera imprescindibles para pensar en ese horizonte socialista y democrático?.
Esto equivale a preguntar por los autores preferidos de uno. Imposible de contestar. Y no solo imposible, sino nada recomendable. Establecer listas de autoores para bien o para mal es inconveniente. Para mal, porque es censura y no leer, y no estamos por tal labor. Para bien, porque implica “línea correcta” y dogmatismo. La persona de izquierda debe leer todo, de modo voraz, no hacer ascos a casi nada, compaginar autores actuales (Piketty, por ejemplo) y otros pasados, pero más actuales que los actuales (Etienne de la Boètie, por ejemplo).
QUIÉN ES
Ramón Cotarelo García es profesor emérito e investigador de la Universidad de Educación a Distancia (UNED) de Madrid. Ha escrito y compilado más de cuarenta libros entre los que se destacan Los partidos políticos (1985, Sistema), La izquierda, desengaño, resignación, utopía (1989, Ediciones del Drac), La política en la era de Internet (2010, Tirant lo Blanch), Rompiendo amarras. La izquierda entre dos siglos (Akal, 2013), entre muchos otros. Sus últimos trabajos se han abocado al estudio del problema de la nacionalidad y el nacionalismo en España, con particular foco en el caso catalán. Ha traducido al español los trabajos de, entre otros, Erik Olin Wright, Georg Simmel, Rosa Luxemburgo y Jürgen Habermas. Escribe diariamente notas de opinión en su blog Palinuro (https://cotarelo.blogspot.com.ar/).
Fotos Jorge Barreno en El Español (http://www.elespanol.com)/Jordi Borrás en El Món
Fernando Manuel Suárez
FERNANDO MANUEL SUÁREZ
PROFESOR EN HISTORIA (UNMDP). COAUTOR DE "SOCIALISMO Y DEMOCRACIA" (EUDEM, 2015). ES EDITOR DE LA VANGUARDIA DIGITAL.