diumenge, 29 de juliol del 2007

Blogorismos de verano.

MILAGROS

Dice el señor Rodríguez Zapatero que no hay milagros. Jamás haremos carrera de este hombre. Habla como un volteriano. De ahí lo de la Educación para la Ciudadanía. De ese descreimiento. De ese materialismo que todo lo corrompe. ¿Educación? Formación para la checa. Pandilla de radicales, ateos y comecuras. El país esté dejado de la mano de Dios. El país, no El País, que ese lo imprime el mismo Satán.

¿Cómo que no hay milagros? Es precisamente lo que más hay. Tantos que casi no parecen milagros: es milagroso que el señor Zaplana, forrado como está, soporte la canícula; milagroso que el señor Rajoy aún aparezca en las encuestas; milagroso que queden catalanes del PP; que la señora Aguirre llegue a fin de mes; que el señor Aznar lleve una semana callado; que Navarra siga estando en el mapa. Es milagroso que siga habiendo mapa.

(La ilustración es una tabla de Vicente Carducho, o sea, Vincenzo Carducci, titulado el éxtasis del padre Birelli).



Gay gays

Leo en 20 Minutos que la policía italiana ha detenido a dos gays que estaban morreándose cerca del Coliseo, los ha cacheado, los ha llevado a la comisaría y los ha denunciado por escándalo público. Un cristo que se ha organizado. El presidente de los gays ha formulado protesta pública y convocado a los homos del lugar a un acto de masivo morreo. Si los hombres pueden besar a las mujeres y las mujeres a los hombres en la vía pública (también conquista relativamente reciente) ¿por qué no los hombres a los hombres, las mujeres a las mujeres, las monjas a los curas, los curas a las jóvenes y los perros a las farolas? Habría que pensar en suprimir eso del "escándalo público". Además es falso. El escándalo nunca es público; es privado del que más grita. Por otro lado, como en el Irán, ¿verdad? donde a los gays no los acusan de escándalo público sino que los ahorcan sin más.


El culo y las témporas

El periodismo es un oficio difícil y exigente, y no debe meterse a él quien, con independencia de su ideología política, no tenga fuertes principios morales, la "ley moral en el corazón", que decía Kant. Una ley que te dice que hay cosas que no pueden hacerse. Por ejemplo, ese titular de ayer de Libertad Digital que pretende hacer una amalgama al estilo estalinista entre el Solitario, presunto atracador y asesino, e Izquierda Unida por intermedio de su madre. Vamos que el Solitario deja de ser Solitario y entra en colaboración con su madre si ésta es comunista. Eso es como si, cuando el señor Rato es noticia, por ejemplo porque vuelve a la política nacional, alguien dijera: "Vuelve a la política nacional el señor Rato cuyo padre fue condenado a tres años de prisión durante el franquismo por evasión de capitales". Es verdad, pero sería injusto hacerlo. Lo mismo sucede con el Solitario


La gran calor.

Líbreme el Señor de tomarme a risa el cambio climático. Hace poco lo hizo Félix de Azúa, comparándolo con los temores de fines del milenio y rápidamente saltó alguien criticándolo por frivolizar. No veo por qué no puede uno tomarse a chirigota lo del cambio climático, igual que el fin del milenio. Pero prefiero dejarlo estar porque hace demasiado calor. Los termómetros digitales de algunas capitales del sur mostraban 42º y los locutores echaban humo o tenían los pinreles en los estanques.

(La foto de una puesta de sol en el mar de Omán es una imagen de la IRNA, Agencia de Noticias de la República Islámica del Irán)

Me quedé a ver el Dracula de Francis Ford Coppola en Tele Madrid que, a veces se da un respiro en hablar mal del Gobierno. Tengo el vago recuerdo de haberla visto antes. Me sucede que lo que no me gusta, se me olvida. Lo considero una fortuna, pero lo pago al precio de ver por segunda vez algo que no me gusta

Lo de menos es si la película, que se llama Drácula, de Bram Stoker tiene o no que ver con la novela de Stoker. Tiene lo justo que ver para que sea Drácula y tiene que ver con más cosas. El film es un entramado de referencias. No resulta muy cargante ver el truco de la sombra de la mano sarmentosa de largas uñas sobre la pared. Lo cargante es que Van Helsing invoque el nombre de Nosferatu un par de veces, como si fuéramos tontos. Hay muchos efectos especiales, algunos directamente sacados de El exorcista. Y ese americano, Morris, que aparece como Wyatt Earp en Tumbstone tiene gracia. En general, tiene bastante gracia todo lo que va de coña en la cinta, desde la figura sádica del conde hasta la zoofilia de Lucy, pasando por el erotismo de las novias de Drácula. Supongo que ya no hay forma de tomarse en serio al Conde, por más que esto de los vampiros es una leyenda que probablemente entronca con los más ancestrales miedos humanos, los chupasangres. Por cierto, que la primera narración sobre vampiros, que se atribuyó en un principio a Lord Byron, la había escrito su médico y amigo, John Polidori, aunque sobre una idea del autor de Manfred

No es que no me guste el Drácula de Coppola porque me gusten los de Polanski o Ted Browning. En realidad, no me gusta ningún Drácula (cosa distinta es Nosferatu) porque tengo mi propia idea de la fábula pero aprecio mucho a Bela Lugosi que hizo un Drácula insuperable.

Así que aquí dejo un homenaje al gran actor, de nombre Béla Ferenc Dezső Blaskó, nacido en 1882 en Transilvania. La banda sonora es El lago de los cisnes. Lugosi estaba tan en su salsa en el papel de Drácula que el personaje acabó comiéndose al actor, como esos insectos endofitos que acaban con las plantas en las que viven.

dissabte, 28 de juliol del 2007

Viva la EPA y la Pepa.

Ayer se conoció la encuesta de población activa (EPA) del segundo trimestre del año en curso. Las cifras son muy alentadoras e invitan al optimismo. El paro disminuyó en 96.100 personas en dicho segundo semestre, se crearon 298.000 nuevos empleos, la cantidad de parados en la actualidad es de 1.760.000 y la tasa de paro se situó en el 7,95% de la población activa, que es la más baja desde 1978, es decir, desde hace casi 30 años.

Resulta claro que, aunque todos los datos son noticiables, el que tiene verdadero impacto periodístico es el de que se trata de la tasa más baja desde 1978, porque es la que permite emplear el adjetivo preferido de los medios, "histórico". Así lo entendieron casi todos los diarios de papel y digitales y así lo reflejaron en portada en sus ediciones de ayer. Todos emplearon un recuadre parecido y todos, hasta El Mundo, hicieron hincapié en lo del mejor dato desde 1978.

Los diarios de la derecha más rancia, Abc y La Razón también traían la noticia en portada y daban escrupulosamente las cifras sin hacer mayor valoración y sin mencionar el dato de que se se trata de las mejores desde 1978 y de que permite augurar una continuación de la buena coyuntura española. Como es tradicional en España leer los datos de coyuntura económica en términos de las políticas públicas, echando en cara al Gobierno los fracasos y alabándole los éxitos (incluso aunque, como sucede muchas veces, el efecto de la acción gubernativa sea nulo) es claro que los dos periódicos tratan de restar un mérito al Gobierno del PSOE ocultando una obvia lectura de la noticia, precisamente la que tiene más gancho periodístico. Están en su derecho, como también lo estoy yo en juzgar esa información como algo tendencioso y sesgado.

Pero la palma de la manipulación informativa y del simple embuste se la lleva Libertad Digital que, como se ve, se las ingenió ayer para darle la vuelta a la noticia como un calcetín y convertir un buen dato en uno malo, en lo contrario de lo que es en realidad. No solo se oculta lo de que es la tasa más baja desde 1978, sino que se dice que es el dato peor de los últimos diez años, se relativiza el descenso del paro atribuyéndoselo a la estacionalidad de los contratos (habrá que ver la portada del diario cuando acabe la temporada) y se vincula a otra noticia sobre el descenso del poder adquisitivo de los salarios.

Son tres buenos casos prácticos para mostrar cómo un mismo dato puede generar tres tipos de noticias: a) la verdad; b) la semiverdad; c) la mentira. Y al c) lo llaman "periodismo"


Contra el ruido.

El Tribunal Supremo ha condenado a dos años de prisión a un pavo que estuvo cuatro fastidiando a sus vecinos poniendo la música día y noche demasiado alta, en concreto entre 45 y 69 decibelios, esto es, más del doble de lo que permite la normativa legal, que ya es demasiado permisiva.

Aunque la sentencia del Supremo case otra absolutoria de la Audiencia de Barcelona, la pena impuesta me parece demasiado suave, si bien la aplaudo porque menos da una piedra. En este caso, la piedra (el adoquín, en definitiva) es la Audiencia de Barcelona que se negó a considerar delictivo el comportamiento del cretino de la música, calificándolo de "infracción administrativa"·

Es irritante la tolerancia española hacia el ruido. Según todas las estadísticas somos uno de los pueblos más ruidosos del planeta y carecemos tanto de sensibilidad hacia esa forma de contaminación ambiental como de la educación mínima para no molestar al prójimo. Cualquiera que haya entrado en un bar en España cuando esté lleno sabe de lo que hablo. En parte, este estado de cosas viene dado por la manga ancha de las autoridades ante los comportamientos inciviles de los ruidosos.

Y no es solamente la brutalidad de poner la música alta en las casas de vecinos, son las motos en las calles a cualquier hora del día y la noche, las terrazas en verano, las discotecas, las fiestas de amigos... es toda la actividad social de una población como la nuestra que cree que chillar (¿han visto Vds. a algún padre alguna vez reprender a un hijo suyo que esté chillando y molestando en un espacio público?), berrear, armar barullo es cosa de gente simpática y que si se protesta por ello es porque el protestante es un quintín el amargao o una persona de costumbres sospechosas.

Durante años tuve que soportar a un imbécil en el piso superior al mío que tenía instalado un taller de bricolage en su casa y se pasaba el día martilleando con absoluta indiferencia por las molestias que ocasionaba. El tal se ofendía si se le decía algo porque pertenece al sector de españoles "educados" que creen que hasta las 12 de la noche pueden hacer el ruido que quieran. Hoy tengo un amigo al que le han instalado una discoteca con terraza a cuarenta metros de su casa, atronándolo hasta las seis de la madrugada.

Soy militante en contra del ruido. Mientras los españoles no entendamos que hacerlo es igual que arrojar basura por la ventana en la vivienda del vecino no seremos un pueblo civilizado. Claro que para eso falta un trecho porque muchos de nosotros todavía tiramos desperdicios en lugares públicos. Las toneladas de basura que se han acumulado en los cinco días de huelga del servicio de limpiezas en Vigo, en especial en la playa, demuestran una vez más que somos muy guarros. Con que nada de extraño que, además, seamos ruidosos.

La gerontocracia cubana.

¿Se acuerda alguien de los espectáculos que daban los jerarcas soviéticos en los últimos decenios de la URSS, en las actos públicos solemnes como el 1º de mayo o el día de la Gloriosa Revolución de octubre? Ancianos decrépitos, temblorosos, que apenas se mantenían de pie y solían tropezar o dormirse, pero que se obstinaban en permanecer al mando del país, negándose a dejar paso a generaciones más jóvenes con proyectos de cambio y renovación, siempre imprescindibles en toda sociedad humana.

Cámbiese la Unión Soviética por Cuba y el inclemente clima de la estepa rusa por el calor y el color caribeños y se tendrá una situación parecida, como puede observarse en la foto de El País que muestra a un cuarteto de venerables prebostes ninguno de los cuales, probablemente, baja de los setenta y cinco años de edad.

No estoy diciendo que los más viejos no hayan de ocupar puestos de responsabilidad. Sería privarse de la sabiduría que da la experiencia. Pero sí que no deben ocuparlos a lo largo de toda su vida, como si fueran de su propiedad. Cualquiera de los cuatro ancianos de la foto lleva ocupando cargos más de cuarenta años y, como es obvio, en cuatro decenios ha habido tiempo de aportar todo lo bueno que se tenga a la colectividad y ya sólo se atiene uno a la rutina, mientras que la experiencia que se acumula es solamente astucia para que no lo desplacen a uno del sillón.

Además de perpetuarse en los cargos, los viejos tienen tendencia a acapararlos, como si fueran condecoraciones. El actual Presidente interino de la isla, señor Raúl Castro, hermano de Fidel, es vicepresidente del Consejo de Ministros, primer vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, vicesecretario del Politburó y del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Máximo General de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea), segundo del Comandante en Jefe, Fidel Castro. Por supuesto, el señor Fidel Castro es igualmente una infinidad de cosas de forma que entre los dos hermanos acaparan una cantidad de poder superior a la que ostentan los otros dos célebres fratelli polacos que, por lo demás, probablemente saltarán en las próximas elecciones anticipadas.

Cosa que, bien seguro es, no pasará en Cuba donde ya deben estar acercándose al ideal marxista de la desaparición del Estado porque el máximo gobernante, que concentra todos los poderes, puede estar de baja un año sin que suceda nada. Supongo que habrá incondicionales que digan que esta situación es prueba de ese oximoron que llaman normalidad revolucionaria. A mí se me antoja manifestación de un paternalismo insufrible que trata a la población como a un conjunto de menores de edad.

divendres, 27 de juliol del 2007

Coup d'ETA.

Menuda racha lleva el Movimiento Vasco de Liberación Nacional e dos grandes expressos europeus. La detención de los tres últimos presuntos etarras es un palo. Sobre todo por ese tal Maiza, jefe del negociado de logística de la organización, o sea, el baranda de intendencia.

Desde la ruptura de la tregua a primeros de junio pasado estamos esperando algún atentado de ETA, y no solamente no se ha producido ninguno sino que las fuerzas de seguridad del Estado y la gendarmerie han puesto a buen recaudo a un puñado de supuestos terroristas que parecían tener las peores intenciones y a los que han detenido en los puntos más distantes entre sí de la Península: Santander, Huelva y Castellón, que yo recuerde. El de Castellón anda huido de momento. Esta dispersión geográfica debe de querer decir que ETA trata de atentar en donde pueda...y no lo consigue. De ser cierta esta suposición, se imponen algunas conclusiones.

Si la banda aprovechó la tregua para reorganizarse, ha fracasado y no está en situación de hacer ninguna de las suyas. Si puede, matará a alguien para hacerse notar, pero estos dos meses aproximadamente sin atentados prueban que ya no es tan fácil.

La ruptura de la tregua fue un desatino. Cegó la última posibilidad de salida negociada del conflicto para nada porque, perdida ya la batalla política, la "militar" es cosa de tiempo. Y tiempo, el Estado lo tiene todo. No solamente fue un desatino la ruptura de la tregua. Tampoco el intento de utilizarla para obtener réditos políticos montando una campaña de embustes e insidias con la inapreciable ayuda de la oposición de derechas y la agitación de Batasuna ha servido para nada salvo para lo contrario, esto es, para levantar la moral de la sociedad española contraria a la vía del asesinato.

Los de Batasuna que se den con un canto en los dientes con los concejales que sacaron en las municipales a través de ANV y los milloncetes que les caerán por ello. Así que no alzarán mucho la voz porque los ilegalizan o encarcelan sin que puedan ya confiar en la respuesta popular. Han acabado con la paciencia de todo el mundo a fuerza de presumir de iniciativa cuando queda claro que no son sino el negociado político de los pistoleros.

El señor De Juana Chaos ya no hace más huelgas de hambre porque su perspectiva sería ver pronto a Dios. El señor Otegi sigue en la cárcel y aquí no pasa nada, no hay indignación popular ni arde la calle. Sus amigos y correligionarios han colgado una página web arnaldoaskatu.org en la que piden la liberta para el mahaikide en euskera, español, inglés y francés con los más peregrinos argumentos, y solicitan firmas para apoyar su petición. Vamos, como cuando se firma para que no lapiden a una adúltera en algún país musulmán.

El PP va a tener que encontrar argumentos para hacer una oposición medianamente pasable. Ya está claro que:

1º) El señor Rodríguez Zapatero no se rindió ante ETA.

2º) El Gobierno no tiene compromiso alguno con ETA o sus monosabios.

3º) ETA no está más fuerte que antes, sino menos.

4º) La seguridad de los españoles está mejor garantizada que con el PP.

5º) En política, ETA no cuenta ni avala el estatuto catalán ni condiciona nada.

6º) ETA no tiene nada que ver con el 11-M, haga lo que haga el señor Del Pino.

Así que ¿por qué no preparan sus maletas los señores Acebes y Zaplana? Entiendo que el señor Rajoy es necesario aún porque alguien tiene que perder las próximas elecciones generales, pero ¿por qué no despacha a esos dos genios cuya manifiesta incompetencia está en razón proporcional a los gritos que pegan hablando de la del señor Rodríguez Zapatero?

El senador Anasagasti y sus reales vaguezas.

El señor Iñaki Anasagasti se despacha a gusto en su blog contra la familia real española a cuenta del secuestro de El Jueves. Entre otras lindezas habla de "bribones", "vagos", etc y asegura que sus miembros son intocables a diferencia de lo que pasa con la familia real británica ya que, dice, en Gran Bretaña "...la Casa Real lo aguanta todo porque viven en un verdadero sistema democrático." ¿Se entiende la profundidad del pensamiento del senador nacionalista? Lo que hace que un sistema sea verdaderamente democrático no es la disyuntiva República/Monarquía, sino el que se pueda caricaturizar al príncipe heredero montándoselo con la legítima.

Como correoso republicano que soy no tengo nada contra quien critique a los reyes, estos o aquellos (y tampoco lo tendría contra quien criticase al presidente de la República) llamándolos lo que quiera, por ejemplo vagos. Pero, aparte de que no me parece que los senadores del Reino vayan a ganar la medalla del mérito al trabajo, sí me gustaría que, al menos, tuvieran luces. Y no es el caso, como se ve.

Lo que hace a un sistema verdaderamente democrático es que todas sus magistraturas sean electivas y no que se pueda o no poner a alguna de ellas de chupa de dómine.

Los Reyes de España y sus familiares pueden ser vagos o diligentes, pero no han tenido nada que ver con el secuestro de El Jueves de forma que el ilustre senador haría mejor en centrarse en los verdaderos responsables del atropello a la libertad de expresión, especialmente el servicial Fiscal General del Estado, señor Conde Pumpido quien, más papista que el Papa, ha dictaminado que, pues las injurias a la Corona son "delito público", mantiene parte de su acusación, la que implica multa, y retira la otra, la que acarrea prisión. Ya empieza el señor Conde a barruntar que el problema es que aquí no hay delito. No más que en el hecho de que el señor Anasagasti llame vagos a los miembros de la familia real. Pero le llevará su tiempo. No conozco nada más obtuso que un izquierdista ofuscado por el resplandor del poder y empeñado en demostrar que es hombre de orden cortesano. O sea, un servil.

dijous, 26 de juliol del 2007

Los españoles nos autorretratamos.

Ayer la Fundación del BBV hizo público su primer estudio sociológico sobre El retrato social de los españoles que no ha tenido tanto eco como los barómetros del CIS, pero que es tan enjundioso como estos y, en buena medida, viene a corroborarlos y ampliarlos.

Lo primero que destaca es que el 74,1% dice ser católico pero sólo el 23,7% va a misa al menos una vez al mes y eso por compromiso y el 57,3%, o sea, algo más de la mitad de la población, no reza nunca o lo hace esporádicamente. Cómo se pueda ser católico "no practicante", no ir a misa y no rezar es para mí un misterio. Porque si no se va a misa y no se reza, ¿en qué se diferencia un católico de un agnóstico como yo? Esa es la diferencia que siempre me ha parecido más llamativa entre los católicos y los musulmanes, que estos se pasan el día rezando. ¿Cómo no va a estar exasperado el piadoso juez, señor Calamita, viendo la tibieza y el abandono de sus compatriotas?

En las cosas matrimoniales y sexuales en general los españoles somos tan permisivos que da la impresión de que el juez Calamita sea, no ya de otra nación, sino de otra especie. Y algo de eso debe de haber porque, según el DRAE, una de las acepciones de "calamita" es "calamite" que se define como "sapo pequeño, verde, con una línea amarilla a lo largo del dorso". El 80% de la población considera que es aceptable vivir sin casarse, o sea, lo que el señor Calamita llamaría vivir "amancebados". El 60% de los españoles acepta el matrimonio homosexual, por lo que debe de tener cuidado y no caer en calamitescas manos so pena de quedar estigmatizado como mafioso, enfermo o criminal. Es verdad que la cantidad de quienes defienden que los matrimonios homo adopten niños desciende al 43,8%, pero sigue siendo superior a la de quienes se oponen que, sin embargo, cuentan entre sus filas con el potente brazo togado y la clarividente doctrina del señor Calamita.

En cuanto a opiniones políticas, el 22,5% de los españoles dice ser de izquierdas, el 6,7% de derechas y el 41,5 de centros. Este es un país de rojos manifiestos (todos quienes decimos ser de izquierdas) y rojos latentes (todos esos melindrosos centristas), sin que, por desgracia, la rotunda presencia y el erudito verbo del señor Calamita sirva para restablecer el orden natural de la Raza, que es el de Covadonga.

Hay una aceptación masiva de la democracia y el 77,7% dice estar dispuesto a pagar más impuestos con tal de que haya un buen sistema de seguridad social. Me da que los españoles somos buena gente pero algo mentirosillos, si bien nos tomamos la vida con alegría pues el 66% dice estar satisfecho con la suya, seguramente porque olvida que existen jueces como el señor Calamita.

Por último, cuando reviso estos sondeos y encuestas sobre la opinión de los españoles acerca de todo, de la política, la economía, las cuestiones sociales, los hábitos de esto y de lo otro, tanto en los barómetros del CIS como en los demás tipos de estudio, siempre echo de menos una (o varias) pregunta(s) sobre qué piensan los españoles de la Monarquía y sobre si se sienten más monárquicos, más republicanos, las dos cosas al mismo tiempo, ninguna de ellas o NS/NC. Y ya va siendo hora de que se pregunte. Entiendo que no lo hagan las empresas privadas pero el CIS debiera estar obligado a ello. Sobre todo ahora, aprovechando que el juez Calamita está de baja. De momento, en el post siguiente se hablará de la real casa real.

Los miércoles de El Jueves

Los del 20 Minutos han hecho una selección de lo que llaman las "portadas más polémicas" de El Jueves, de la que entresaco la que de la izquierda que ya debiera haber encendido los ánimos inquisitoriales del Fiscal General del Estado, señor Conde Pumpido. Porque esa ilustración ob-je-ti-va-men-te injuria, envilece, desprecia y humilla no solamente al señor Aznar, entonces presidente del Gobierno, al que representa en actitud indigna y mascullando una lengua que ignora, sino también a su esposa, a la que imagina en posición cuadrúpeda y en bolas y, lo que es más grave, también a las cabras, a las que llama "putas". Habráse visto.

Después de tomar declaración a los humoristas, pregunta el juez al fiscal si mantiene la imputación de delito, lo que pone al señor Conde Pumpido en el desagradable trance no de meter la pata, sino de meter las dos...y me quedo en dos para que no me empuren.

No me digan que no es de risa que en un país en el que se detiene a presuntos y peligrosísimos etarras a punto de volar los sesos a cualquiera que los cubra con una gorra; en el que las armas ilegales corren que se las pelan, como se muestra con el arsenal del llamado "Solitario"; en el que la mafia del ladrillo se lo lleva crudo a costa del medio ambiente y tirando de la mayor concentración de billetes de quinientos euros (llamados binladens) por faltriquera cuadrada; en el que se cuece parte del terrorismo islamista para otros países; en el que las mafias de proxenetas y tratantes de inmigrantes ilegales brotan como hongos en otoño; y en el que se consume tanta cocaína como en toda Europa junta, en ese país, digo, el señor Fiscal General no tenga otro pito que hacer que perseguir a dibujantes de viñetas en revistas de humor.

Este asunto de El Jueves es tan inverosímil que ya da lugar a escenas como de delirante astracanada. ¿Qué me dicen de la señora viceopresidenta del Gobierno diciendo que el secuestro de publicaciones quizá esté un pelín anticuado? ¡Cáspita con los que no comentan las decisiones judiciales! Si lo llegan a hacer, ponen al señor Conde Pumpido de rodillas mirando a la pared y con orejas de pollino. Claro que el señor Conde Pumpido siempre podrá responder que si la ley prevé secuestro en ciertas condiciones, de darse las condiciones, tendrá que haber secuestro. Y, si no gusta, a cambiar la ley (penal) en sede parlamentaria.

¿Y qué decir del señor Acebes, que ha salido a la palestra en defensa de la libertad de expresión, atacada por el Gobierno? Sí, sí, ciudadanos, habéis leído bien, el Gobierno. Porque es el Gobierno el que dice al Fiscal General lo que tiene que hacer. ¡Si lo sabrá el señor Acebes!


Así que, no habiendo nada que decir en el caso El Jueves, salvo recomendar al señor Conde Pumpido que desista, que cuanto antes desista, menos ridículo hará, me paso a la señora María del Carmen Galayo Macías, a quien la justicia canaria ha dado la razón en su pleito contra el obispo por haberla despedido injustamente. El obispado tendrá que indemnizar a la perjudicada... con el dinero de todos los españoles. Al margen de que consideremos esto más detenidamente, creo merece la pena que el PSOE lleve en su programa electoral de las próximas generales la denuncia de los acuerdos de 1979 con la Santa Sede. La Iglesia española no puede seguir funcionando como un Estado dentro del Estado, oponiéndose sistemáticamente a las decisiones del Parlamento hasta llegar a propugnar comportamientos ilícitos, aparte de los ilícitos en que ya incurren algunos de sus miembros sin necesidad de justificación ideológica, como la pederastia.

Volviendo a la condena con indemnización, me gustaría ser constructivo. Como imagino que, lejos de pagar la que debe a la perjudicada, la diócesis recurrirá la sentencia de la Audiencia, propongo que el Gobierno avise a la jerarquía diocesana de que, de recurrir, tanto la indemnización como las posibles costas del proceso se satisfarán con cargo al presupuesto general de subvenciones públicas a la Iglesia católica. Aquí sí que se puede decir: que recurran, pero no en mi nombre.

Aviso.

Ayer tuve el blog bloqueado por Blogger. Lo explico en el correspondiente post, titulado El pobre Palinuro, bloqueado por un robot. Y aprovecho para darme un poco de autobombo.

dimecres, 25 de juliol del 2007

El pobre Palinuro, bloqueado por un robot.


Ayer martes, cuando me disponía a entrar en el blog para corregir una errata me encontré la advertencia que reproduzco más arriba. Verla produce una sensación similar a la que se experimentaba en algunas ciudades europeas, cuando ibas a recoger tu coche y lo hallabas inmovilizado con un cepo municipal que también era de color amarillo chillón. El color amarillo de Crome Yellow. Y todavía peor porque, cuando encontrabas el cepo, lo más probable es que hubieras hecho algo mal, pero este otro bloqueo carece de razón de ser. Al parecer blogger tiene unos robots o mecanismos automáticos que detectan los blogs-spam o de “contenidos no deseados” que se activan según criterios que sólo ellos tienen y, una vez activados, no hay nada que hacer, el blog queda bloqueado, el bloguero tiene que cursar una petición de desbloqueo y sólo puede esperar a que el personal de blogger revise la bitácora, comprenda que no es spam y desbloquee el cacharro. En este caso, me malicio que, al subir ayer, 24 de julio, 6 posts en un día, los robots interpretaron que Palinuro es una máquina y nada más lejos de la verdad. Eso me pasa por original.

En principio, no tengo nada que objetar a la medida, porque a todos nos interesa acabar con el spam y otras técnicas abusivas, aunque quizá debieran mejorar los sistemas de detección porque ocurre un poco como esas sirenas de alarma de vehículos, que saltan cuando los tocan y se pasan cinco minutos dando la tabarra al vecindario sin que haya modo de detenerlas ni el estrépito sirva para nada. Aquí sucede algo igual. No está mal que se bloqueen blogs sospechosos en tanto se dilucida su carácter. Pero debieran anunciarlo en el propio blog, para que nadie se llame a engaño. Como están las cosas, el único que se entera de que un blog está bloqueado es el mismo bloguero. Mas como no se le deja entrar en él, no tiene modo de avisárselo a sus lectores, con lo que algunos de estos deducirán que el bloguero descuida su trabajo de actualización, lo que es injusto.

En el fondo, me vino bien, porque tenía un trabajo pendiente que he de entregar antes del 31 de este mes y he podido concentrarme en él. Pero cuando uno se ha acostumbrado a soltar todas las noches sus rumiaduras, se siente uno un poco desvalido si no puede hacerlo. Que el hombre es un animal de costumbres.

No hace falta que diga que hoy, miércoles, me han desbloqueado. Pero, como no es cosa de soltar ahora la murga, me limito a esta explicación y una primicia en el post siguiente. Para que se vea que, aunque a Dios le falte la puntería, es justo y tiene sus compensaciones. Me bloquearon, sí pero, al mismo tiempo.... taaaaachínnnnn, taaaaachínnnn....

Palinuro debuta en You Tube

Resulta que un asistente (uno de los hemerotecarios que resultaron ser avezados internautas) al curso de la UNED sobre fomento de la lectura y la edición y la blogosfera y eso grabó con el móvil parte de mi exposición y me dijo que lo iba a colgar en You Tube. Ya lo ha hecho. Aquí estoy yo hablando de blogs ajenos. Caramba, me hago gracia porque es absolutamente natural ya que yo no sabía que acabaría expuesto como el Santísimo.

Nada, nada, a ver qué exito tengo.

dimarts, 24 de juliol del 2007

Blogorismo I. Solidaridad con El Jueves

Los de Punto Rojo han puesto en marcha sendas campañas de solidaridad con El Jueves por la ya celebérrima portada y con Jaume d'Urgell por andar descolgando banderas rojigualdas y enarbolando tricolores. Me sumo con mucho gusto. No puedo poner un banner a la izquierda porque soy un manazas, pero quien quiera (y pueda) hacerlo, que pinche aquí, que hay varios muy chulos. Por cierto, si algún alma caritativa me dice cómo se ponen esos banners le quedaré muy agradecido.

A cambio, extiendo mi solidaridad a todos los que muestran un espíritu crítico con los Borbones. Entre ellos, los gloriosos hermanos Gustavo Adolfo y Valeriano Domínguez Bécquer quienes, hacia 1868, publicaron un libro titulado Los Borbones en pelota, que reproduce El InSurGente. Es un ataque a la reina Isabel II (la de la Farsa y licencia de Reina Castiza), antepasada del actual monarca y famosa por sus aventuras amorosas con todos los varones de la corte excepto su marido y por su vida procaz y disoluta. El libro contiene imágenes de Valeriano y rimas de Gustavo Adolfo en un gusto muy de la época y que vienen a incidir en la fama de lujuriosos de los miembros de la dinastía. Al pie de la ilustración, los Bécquer habían escrito:"Carlos Marfori de pie atendido por Isabel II, quien a su vez recibe las gracias de su confesor. Otra escena representa a sor Patrocinio que está siendo masturbada por Luis González Bravo, primer ministro." Carlos Marfori era el amante de la Reina y Sánchez Bravo su último presidente del Consejo de Ministros. Quien tenga interés por averiguar más datos sobre la obra en cuestión y los personajes que la pueblan, que enlace con la página de José Antonio Bajo Rodríguez, licenciado en historia, que da cumplida cuenta de ella. Y que sea de prisa, antes de que la Fiscalía General del Estado ordene el secuestro de los hermanos Bécquer.

Por cierto, leo en uno de los varios periódicos de derechas de la Villa, partidario del secuestro, que los de El Jueves han delinquido por atentar contra la "intimidad" de SS.AA.RR. Ni que el dibujante fuera un paparazzo. La intimidad de los personajes, a la que, por supuesto, tienen perfecto derecho, no pinta nada aquí. Se trata de una viñeta, de una caricatura, una fábula; nada que ver con la intimidad de nadie. Lo vistan como lo vistan, se han lucido los censores.


Blogorismo II. La fe de Monseñor.

Una de las técnicas de los "hábiles" interrogatores se conoce como la del "policía bueno y el policía malo". Lo mismo pasa con los curas: los hay montaraces y del llano. Ayer, un obispo asistente a una exposición del señor Rodríguez Zapatero sobre la asignatura de "educación para la ciudadanía" aseguraba a la salida que la Iglesia propone la fe, pero "no la impone". Media hora más tarde, otro obispo (perdóneseme que no especifique más; es muy cansado distinguirlos), también de la Conferencia Episcopal, aseguraba que el Gobierno pretende adoctrinar a los chavales, imponerles una moral concreta, en definitiva, lavarles el cerebro. Coronaba la manifestación el inefable señor Zaplana diciendo que haga lo que haga el Gobierno socialista, lo que trata siempre es de dividir a los españoles. Los obispos y sus monagos tienen un rostro de hormigón. ¿Que la Iglesia no pretende imponer la fe? ¿De qué Iglesia habla Monseñor? Porque la suya, la católica, no ha hecho otra cosa a lo largo de su historia a sangre y fuego. Ahora, habiendo cambiado algo las tornas, lo hace a engaño y demagogia. Coronan la operación las derechas por boca del señor Zaplana, los que llevan tres años distinguiendo entre "españoles normales, patriotas y que están con las víctimas" y, obviamente, españoles "anormales", "antipatriotas" y que están con los victimarios; tres años encizañando y enfrentando a unos españoles con otros.

Blogorismo III.- Ejecuciones.

En el Irán se ha ejecutado a 12 personas por adulterio, secuestro y homosexualidad. La barbarie criminal de estos tiranos ¿les viene de su condición de iraníes, de musulmanes, de chiitas? ¿Qué frases van a encontrar los contemporizadores para embellecer tales atrocidades? ¿Qué artimañas para justificarlas? ¿Que el Irán es cabeza del antiimperialismo estadounidense? Si estos son los antiimperialistas, prefiero a los imperialistas. No pretendo sostener que nuestros sistemas sean ejemplares y nuestras democracias el no va más, pero ¿alguien se imagina cómo debe sentirse la gente que vive en lugares gobernados por canallas que ejecutan al prójimo si es homosexual o adúltero?

El actual contencioso con el Irán por la cuestión nuclear es una fruslería. También el Pakistán y la India son "potencias" nucleares y no parece que pase gran cosa. Pero la sangre de esos infelices ignominiosamente ejecutados clama al cielo. Y parece que la "fiscalía" pide pena de muerte para otros 17 desgraciados por similares "crímenes".

Debemos exigir a nuestro Gobierno y a la Unión Europea la ruptura de relaciones diplomáticas con este régimen de asesinos.

Blogorismo IV. Chavez Iº, el sempiterno.

El señor Hugo Chávez va a presentar (si no lo ha hecho ya) un proyecto de reforma de la Constitución vigente de 1999 para eliminar el límite de dos mandatos presidenciales que el mismo señor Chaves había introducido reformando previamente la misma Constitución al poco de promulgarla pues entonces no preveía reelección alguna. Ahora, el lider carismático de la revolución bolivariana quiere eliminar todo límite para que su amado pueblo pueda disfrutar de la libertad de seguir eligiéndolo hasta el fin de los tiempos. Lo veo muy lógico. Al fin y el cabo, Chávez está "construyendo" el socialismo del siglo XXI, ¿qué de extraño tiene que necesite eso, un siglo? Al fin y al cabo, las cosas que se empiezan, hay que terminarlas con coraje: se crea un partido único perfectamente confundido con el Estado porque es parte de éste, como en Cuba y en la España de Franco; se cierran los medios de comunicación contrarios al Gobierno para tener la fiesta en paz y ahora se garantiza que el munificente líder pueda ser reeligido ad infinitum et ad nauseam. Si lo hace el maestro Fidel, ¿por qué no Chávez, que también tiene de su parte a la historia porque actúa en nombre de los oprimidos?

Me cuesta trabajo creer que alguien pueda tomarse en serio este chiste que parece sacado de La Ley de Herodes, de Luis Estrada, cuando el protagonista decide reformar por su cuenta la Constitución de México para que el alcalde de San Pedro de los Aguados, que es él, pueda ser reelegido por los siglos de los siglos.