divendres, 17 de gener del 2014

El impacto de internet.

César Rendueles (2013) Sociofobia. Madrid: Capitán Swing, 196 págs.

Hace unas fechas, con motivo de mi cumpleaños, un amigo me regaló este libro de Rendueles, acompañado de una observación típicamente ambigua entre académicos: “léelo; dice lo contrario de lo que dices tú.” No era precisa más recomendación, así que, sopladas las velas, despedido el último invitado, recogidos los platos y acostados los niños, me sumergí en tan incitante texto.

Una vez terminada la lectura dejé pasar unos días pues la experiencia dicta que todo cuanto se siembra necesita un tiempo para germinar y, desde luego, los libros –sobre todo si son tan interesantes como este- son poderosas simientes. Pasada la carencia, decidí comenzar mi comentario con una simple pregunta: ¿dice el libro lo contrario de lo que yo digo o pienso? Para contestar tendría que responder antes otras cuestiones. ¿Estoy seguro de lo que digo y pienso? Y ¿acerca de qué? Al no poder contestar a mi entera satisfacción, tendría que interrogar a mi amigo pues es conocimiento general que los demás suelen saber lo que pensamos e interpretar lo que decimos mejor que nosotros mismos. Lo que nosotros pensemos es irrelevante. Así que me lo figuré y no fue difícil: para mi amigo, soy lo que vulgarmente se conoce como un ciberoptimista o ciberutópico mientras que, en principio, el autor de este libro es un ciberpesimista o (según gustan considerarse los ciberpesimistas) un ciberrrealista.

Una vez aclarado el terreno de juego, ya solo quedaba empezar la partida del diálogo con el texto. Pero, de inmediato se me planteó una cuestión: no admito la etiqueta de “ciberoptimista” o “ciberutópico”, no porque no esté convencido del carácter beneficioso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y muy especialmente de internet y no porque no crea que son fuerzas decisivas en la evolución de la especie, sino porque no veo qué tenga eso de utópico. Para convencerse, basta con echar una ojeada alrededor: cientos de millones de personas conectadas entre sí en tiempo real compartiéndolo todo. Algo jamás experimentado antes. Por supuesto, de inmediato llega Morozov, -un “ciberrrealista” cuyo negociado es dar alimento espiritual a todos los maníacos depresivos del planeta a través de los medios cuya eficacia cuestiona sistemáticamente- a decirnos que no nos dejemos engañar y que, en el fondo, no estamos conectados sino desconectados, aislados y controlados. Suena, ¿verdad? Se dijo de la tele y también entonces era en parte cierto y en parte no.

El asunto no da para más. Recuérdese: la técnica es neutra. El bien y el mal son nuestros. Por eso voy adelantando que no creo decir nada en discrepancia con el libro. Al contrario, coincido básicamente con su contenido. Este es muy interesante, ilustrativo, está lleno de observaciones sugestivas, que van brotando de un estilo muy vivo pero quizá no muy sistemático. El ensayo tiene un poco la riqueza discursiva del jardín de los senderos que se bifurcan, lo cual hace la lectura amena, pero es un inconveniente a la hora de dar razón de lo leído. Está uno obligado a sintetizar y a hacer una especie de triage, de selección, cosa que tiene siempre sus peligros.

Rendueles estructura su trabajo en tres partes: una especie de introducción, Zona cero. Sociofobia y dos numeradas: la primera, la Utopía digital y la segunda Después del capitalismo.

La sociofobia es la “idea central” de las corrientes liberales (p. 25). Es la última consecuencia del individualismo benthamiano que pregona gente como Friedman. Cierto. Y la señora Thatcher, de quien es aquella rotunda afirmación de que “la sociedad no existe; existen las familias”. Sobre ese devastado “panóptico global” se erige el “fetichismo de las redes de comunicación”, el ciberutopismo, que es un “autoengaño” que nos impide ver cómo los obstáculos a la solidaridad y la fraternidad son la desigualdad y la mercantilización (p. 35). Es verdad, pero ese impedimento ¿no estaba ya antes? Si de ideología se trata, antes de la ciuberutópica ha habido muchas. ¿O tiene algo especial el ciberutopismo? Eso tampoco encaja con el recurrente debate sobre la eficacia real de la realidad virtual. Pero algo sí va saliendo claro: el asunto no es sencillo.

Por eso hay que ir por partes. La primera versa sobre la “utopía digital”. Esta nace del “ciberfetichismo”, concepto de claro cuño marxiano, aunque el autor precisa que los ciberfetichistas predican lo contrario de lo que sostenía Marx (p. 45). Esto probablemente sea matizable, pero no merece la pena ya que si algo puede calificarse de ciberfetchista será porque incurra en muchos otros dislates. Sí la merece, en cambio, a mi juicio, justificar el uso del sustantivo “utopía” que tiene tantas dimensiones de todo tipo, incluso epistemológico. ¿Cuál es el alcance del concepto “utopía digital”? El resultado es lamentable. Internet no puede aceptarse como esfera pública porque, sobre estar muy contaminada, “limita la cooperación y la crítica política, no las impulsa” (p. 53). Vayamos a un par de casos concretos que el autor analiza con mucho acierto.

El caso del copyright, de la propiedad intelectual, asunto de intenso debate. Los bienes públicos y la propiedad intelectual siempre estuvieron en equilibrio inestable. No se podía limitar el acceso a las emisiones analógicas de radio/TV, por ejemplo (p. 54). La propiedad intelectual en Occidente aparece marcada por “la decisión de confiar al mercado una parte sustancial de la tarea de producir y difundir los bienes inmateriales, así como de remunerar a los autores” Fue una opción deliberada; había otras opciones. “A fin de cuentas, históricamente el mecenazgo no mercantil no ha dado tan malos resultados” (p. 55). Históricamente, los mecenazgos no mercantiles fueron los de la nobleza y la iglesia. Hauser argumentaba in illo tempore que el ascenso de la burguesía y la liberación del vasallaje de los artistas e intelectuales a través del mercado redundó en beneficio de la libertad de creación . Es de suponer, claro, que la tutela ideológica de la burguesía se hará sentir pero, de hacerlo, será de modo más difuso, a través del mercado. De hecho, los más feroces ataques al dominio de la burguesía han venido de la burguesía.

Pero, además, la cuestión de la propiedad intelectual está muy ligada, ya desde el comienzo de la imprenta, al monopolio y la censura. Por supuesto, desde entonces las cosas han dado muchas vueltas y, en parte, es lícito pensar que los antiguos monopolios y privilegios reales y eclesiásticos han pasado a las empresas. Los derechos de autor y la propiedad intelectual son hoy mercancías y negocios como la explotación de hoteles. Obvio: si alguien cree, como los ciberutópicos, que reinará la justicia sobre la tierra si se eliminan las barreras empresariales a la libre circulación de bienes culturales (p. 71) se equivoca. Pero esto tiene algo de caricatura. Cierto que la supresión de las prácticas mercantiles restrictivas (generalmente, además, apoyadas en la fuerza coactiva del Estado) no resolverá los problemas. Por no mencionar más que uno que ningún partidario del copyleft honrado (incluido Palinuro) puede ignorar: el derecho de los creadores a ser remunerados por su trabajo. Ahí hay un conflicto que no es lícito resolver mediante la simple exclusión de una de las partes.

Yendo más a la realidad, Rendueles aborda el caso Wikipedia. La ideología californiana de la “mente colmena” se apoya en el mercado (84). Pero hay dos problemas: 1º) la comunidad de usuarios de Wikipedia es mucho menor de lo que da a entender.- 2º) la motivación del mercado (intereses privados, beneficio público) está presente (p. 85). Ninguna de las dos observaciones es justa. No me parece que Wikipedia dé a entender sobre sí misma nada distinto de la realidad. Otra cosa son algunos de sus competidoras, como Citizendium. En un libro de E. O. Wright a punto de salir en español (porque acabo de traducirlo) sobre Utopías reales se encuentra un estudio muy detallado sobre Wikipedia, su alcance, organización, estructura, funcionamiento, relaciones, motivaciones y la personalidad de su creador Jimmy Wales. El resultado es apabullante: millones de usuarios, miles de administradores, conocimiento agregado, colectivo, democrático. Es algo asombroso y enteramente nuevo. Un bien público de la humanidad, no de un país, al margen del mercado.

Y Wikipedia es una infinitésima parte de internet. La conclusión de Rendueles de que “Internet no ha mejorado nuestra sociabilidad en un entorno postcomunitario, sencillamente ha rebajado nuestras expectativas respecto al vínculo social” (p. 91) es crítica y resignada, pero no tiene por qué ser cierta.

Mondragón tenía que aparecer (como lo hace en el libro de E. O. Wright) para traer a su vez a colación la famosa paradoja de la tragedia de los comunes, de Garrett Hardin (p. 108). La moraleja de la historia es que el gobierno de los comunes es indisociable de una apuesta comunitarista en un sentido bastante tradicional (p. 114). Perfectamente. Lo que no está claro es en qué obstaculiza internet ese postulado.

La segunda parte, “Después del capitalismo”, acusa al ciberutopismo de fracaso por cuanto ha generado esperanzas que han nacido muertas y no nos ha liberado de los fantasmas del pasado (p. 122). Tampoco es cuestión de deprimirse. Si alguien pensó alguna vez que internet liberaría a la humanidad de los fantasmas del pasado estaba en las Batuecas.

A pesar de todo, y aunque el proyecto del hombre nuevo” fue  “moral y socialmente catastrófico” (p. 142), sigue habiendo un proyecto emancipador: el ideal de una comunidad política (incluso la que se basa en ficciones contractuales) que se erige sobre una red de codependencia (p. 147). Hemos de desconfiar de los proyectos de liberación que no solo no dicen nada sobre la dependencia mutua sino que no pueden hacerlo, como pasa con las propuestas identitarias postmodernas y el ciberutopismo (p. 153). Nada que objetar. Lo postmoderno, allá se las componga pero el ciberespacio no encaja en la descripción. Al contrario está lleno de formas nuevas, imaginativas, creadoras, de espíritu comunitario que no es tontería considerar.

Esta segunda parte se centra en una autocrítica profunda de las ciencias sociales con la que es imposible estar en desacuerdo porque tiene carácter casi ritual. Estas ciencias han fracasado en su aspiración de afrontar teóricamente los dilemas de la modernidad, ya desactivada conceptualmente (p. 153, 183). Los científicos sociales se limitan a recoger conceptos cotidianos para elaborar teorías hueras (p. 154). Pero de las tinieblas sale la luz. Una luz crítica. “De hecho, si la ideología internetcentrista ha tenido tan rápido desarrollo es porque engrana con una dinámica social precedente. El fundamento de la postpolítica es el consumismo, la imbricación profunda de nuestra comprensión de la realidad y la mercantilización generalizada.” (p. 176) ”La potencia del consumismo es fascinante” (p. 178) “El ciberfetichismo es la mayoría de edad política del consumismo”. “El precio a pagar es la destrucción de cualquier proyecto que requiera una noción fuerte de compromiso.” (p. 185). Esto es ciencia social y muy atinada. Pero quizá no haya aquilatado suficientemente su conclusión.

En el momento de escribir esto, las calles de las ciudades de España están en un proceso de desobediencia civil masiva, de insubordinación. El movimiento es la respuesta a un conflicto local en un barrio de Burgos, que lleva dos meses en ebullición sin encontrar reflejo en los medios convencionales. Pero ardió el primer contenedor y las redes se volcaron en informar y esa información, viralizada, extendió el conflicto del Gamonal a toda España en un movimiento de solidaridad y comunidad como no se ha dado otro en años (si se ha dado alguna vez) y ningún partido ni sindicato ha sido capaz de organizar.

Por eso resulta muy llamativa la Coda con la que Rendueles cierra el libro, llamada 1989, en referencia a la caída del muro de Berlín. El muro que ha caído hoy es el que se oponía a la protesta abierta por el 15M, que “fue un proceso tan tortuoso porque tuvo que superar el brutal bloqueo que genera el ciberfetichismo consumista.” (p. 194).

El 15M prácticamente ha desaparecido, aunque resisten algunas de sus ramificaciones, como las acampadas. Pero el movimiento solidario, la insurrección ciudadana a partir del Gamonal acusa con toda evidencia el impacto de las redes sociales en los conflictos reales de la ciudadanía.

No tenía razón mi amigo. Coincido con Rendueles en todo. Desde otra perspectiva.