dilluns, 28 de gener del 2013

El discurso sobre el discurso.

Luis Arroyo (2012) El poder político en escena. Madrid: RBA (519 pp).

Luis Arroyo es un especialista en comunicación política. Dirige una empresa llamada Asesores de comunicación pública por lo cual tiene un conocimiento práctico, empírico, de su profesión. Pero lo tiene también en el orden teórico más riguroso, como se prueba en su blog, Todo lo que hay que saber sobre comunicación política, de lectura inexcusable para quienes quieran estar al día en estos asuntos y acceder a los productos más valiosos. Mezcla así el autor una faceta práctica con otra teórica, académica, lo cual da como resultado que la obra en comentario sea muy interesante, muy equilibrada y muy voluminosa. Pero se lee con delectación porque, aunque Arroyo expone sus razonamientos con rigor y fundamentación, lo hace en un estilo ágil, poco frecuente en estos empeños. Además, el autor es un profesional con un compromiso político de izquierda que suele reconocer por mor del juego limpio. Actuó como jefe de comunicación del ministerio de Carme Chacón en lo que hoy parecen los lejanísimos tiempos del gobierno de Zapatero.

El poder político en escena aporta una enorme cantidad de información sobre los más variados aspectos de su materia. Será imposible referirse a todos por falta de tiempo y de competencia del comentarista, pero en algunos nos detendremos. No obstante lo abigarrado de este florido jardín de la comunicación, hay dos ideas motrices, que orientan la investigación como hilos dorados: una, explícita ya en el título, la política es un espectáculo; dos, las ideas, los comportamientos, las actitudes políticas tienen una base fisiológica, genética, neurológica.

La segunda opinión se reitera a lo largo del libro bajo formas distintas. El núcleo es que las dos grandes narrativas contemporáneas, conservadores y progresistas (p. 90) tiene aquel fundamento. La insistencia del autor en este punto, que le hace ser un ávido seguidor de los avances de la neuropolítica, permite sospechar al taimado crítico alguna intencionalidad más de fondo. Desde la aparición del materialismo, la idea del condicionamiento material, químico, biológico, de las facultades espirituales es un tradicional compañero de viaje del descubrimiento de la humanidad por sí misma, tanto, por lo menos, como lo es la otra, la del carácter libre, inexplicado e inexplicable de dichas facultades. Necesidad y libre albedrío, venerables contertulios. Tiene uno la impresión de que la referencia a este punto de vista no interesa tanto desde el punto de vista colectivo como desde el individual. ¿Qué determina en el individuo, en mí mismo, la opción progresista frente a la conservadora? Si me canso de buscar razones y justificaciones, siempre puedo cargarle el mochuelo a una parte de mi cerebro. Me temo, sin embargo, que esto no nos sirve de gran cosa. Por mucho que se avance en la genética, que se hará, y en las ciencias neurológicas, al final del camino, el individuo se encuentra, como decía Sartre, condenado a ser libre. Y ahí es obligado optar. Es imposible que la ciencia, producto del ser humano, explique por entero al ser humano por la misma razón por la que las máquinas jamás podrá rebelarse contra su creador.

El libro abunda en ejemplos de esta visión determinista, muy bien documentados y ampliados a prácticas no ya de laboratorio sino de acción social. Los famosos experimentos de Milgram tienen aquí especial relevancia (p. 299) y Arroyo el acierto de hablar de ellos en el marco de la teoría de la espiral del silencio, de Noelle-Neumann (p. 289). Sin duda el asunto es mucho interés y nos resulta muy revelador acerca de nosotros mismos. Hay que ver cómo somos; capaces de matar a alguien por obedecer el principio de autoridad. Aquí engancha un montón de debates. Siendo humildes (y dando un ochavo al determinismo) podemos retrotraer estos experimentos al perro de Pavlov. Los reflejos condicionados son eso, condicionados. A las gentes no se nos condiciona de forma tan ruda como a los canes, pero sí con similar éxito. La familia, la escuela, el barrio, la lengua que hablamos, nos constituyen caracteriológicamente, nos socializan en unos códigos de valores, nos condicionan. Quien haya sido socializado autoritariamente, matará más por obediencia que quien lo haya sido libertariamente. Pero los dos matarán y los dos dejarán de matar en distintas proporciones. Porque, al final de todo, la decisión de apretar el botón la toma uno en libertad de no hacerlo. A eso llamamos responsabilidad del individuo de la cual, muy atinadamente, excluimos a los perros y nos incluimos nosotros, incluso en los casos que, por parecer contradictorios, llamamos de "disonancia cognitiva" (p. 63).

Los especialistas en comunicación política tienen que indagar en las motivaciones humanas. Cuando no se recurre a las deterministas materiales se acude a las deterministas lógicas. Presupuesta la verdad apodíctica del cálculo de costes/beneficios de la acción, la teoría de la decisión racional explica muy bien el comportamiento humano, incluso el inmoral. Arroyo tiene un brillante capítulo sobre la importancia de la mentira en política (p. 389), que corona con la referencia al perjurio del Rey como acto iniciático de la transición (p. 391). No obstante, se revuelve contra el predominio del paradigma de la decisión racional pues, a su parecer, no predice los comportamientos colectivos. Él mismo proporciona un estupendo ejemplo en su capítulo sobre la emancipación de los negros en los Estados Unidos en los años sesenta (p. 261). ¿Qué lleva a Rosa Parks a su decisión de no levantarse de su asiento en aquel autobús de Montgomery? No hay cálculo de costes/beneficios del individualismo racional egoísta que pueda explicarlo. Solo puede hacerlo aquella convicción profunda acerca de la dignidad de la persona que acompaña al ser humano desde su origen. La idea de que sin dignidad no merece la pena vivir.

La otra idea central de la obra es la de la política como espectáculo. La foto de la portada transmite el mensaje: Charles Chaplin arengando a la gente en un mitin. El político como actor; el actor como político. La política es parte de la sociedad y ya Debord dejó dicho casi pontificalmente que es una sociedad del espectáculo. Luego llegaría el filósofo y añadiría un espectáculo de simulacros. La idea de que la vida humana es teatro, comedia, espectáculo en el cual cada uno interpreta un papel debe de ser tan vieja como la humanidad y, desde luego, como el teatro. El propio teatro es espectáculo del espectáculo y por eso no es extraño que concite a veces las iras del poder político. Desde la Divina Comedia a la Comedia humana la idea de la vida como espectáculo es perseverante. Llega, incluso, a la ciencia social del siglo XX. En el fondo, la sociología funcionalista, con su aparato teórico de status, roles, acción social, etc se formula en términos dramatúrgicos.

Indudablemente, nuestra época es una orgía de espectáculos merced a los avances tecnológicos. Este es un campo en que Arroyo muestra especial competencia. Aporta una gran cantidad de información y documentación sobre los medios audiovisuales, en especial la televisión. Esta condiciona el discurso político, el debate, el intercambio, en tal medida que ha transformado su naturaleza. La televisión impone estilo, exige comportamientos, premia y castiga de acuerdo con sus pautas propias que, al principio, eran desconocidas. El primer debate televisado de la historia, el de Nixon/Kennedy tiene amplio tratamiento en la obra. Todo lo que quepa decir sobre la relación entre televisión y política, bueno y malo (y se ha dicho mucho) entra en esa observación de que los políticos están obligados a formular su mensaje esencial en diez segundos (p. 364). Puede que diez segundos sea el bit de inteligencia televisiva.

Arroyo rastrea todos los medios en cuanto contribuyen a la naturaleza esencialmente espectacular de la época. No se salta ni la radio. Su mayor importancia: podía llegar a todo el mundo, analfabetos y letrados. Fue el primer medio realmente de masas y buena parte de su existencia está relacionada con una faceta de la política que no tiene cabida en el libro, esto es, la política como conflicto y, en último término, guerra. La radio es medio de combate, medio de propaganda, difusión de ideología. Como el libro trata de la política democrática en tiempos de paz, ha poco lugar a adentrarse en esas cuestiones. Más provecho saca el autor al cine. Recuerda que Mussolini lo consideraba "el arma más potente del estado" (p. 196). El cine es espectáculo y parte del espectáculo, refleja la realidad y la configura; extiende las pautas culturales, las modas, las ideas como ningún medio hasta la fecha. Parte de la fuerza de la televisión reside en ser un cine en casa. Esa ventana por la que se nos cuela el Rey la nochebuena, como lo hacía Roosevelt a través de la radio en los años 30 o Chávez, de nuevo a través de la televisión.

En la polémica entre ciberpesimistas (quienes, sin duda, prefieren llamarse ciberrealistas) y ciberutopistas o ciberoptimistas (p. 446), Arroyo ha decidido situarse entre los primeros, supongo que sin ningún tipo de condicionante genético; simplemente porque es su conclusión racional. Y lo hace de modo combativo. La ha tomado con Twitter. En su blog tiene una entrada Diez razones por las que Twitter no sirve para (casi) nada en política que son una magnífica recopilación de razones en contra. En el libro dictamina que las revoluciones no se hacen en Twitter (p. 349). Claro que no, y no me parece haber leído mucha gente sosteniendo lo contrario. Pero el asunto no es tan sencillo. Twitter es parte del ciberespacio, que es un mundo muy complejo y de creciente complejidad. Hay una interrelación permanente entre el ciberespacio y el espacio "real"; tanta que son inseparables. La importancia relativa recíproca depende, claro es, de su fuerza, su antigüedad, su generalización, pero está cambiando continuamente. Un tribunal alemán acaba de sentenciar que el acceso a internet es hoy imprescindible para la vida del individuo. Es un derecho. Twitter es parte del ciberespacio y en este se da una forma nueva de política, la ciberpolítica que, por supuesto, no va a substituir a la otra como internet no va a substituir a la televisión, pues ningún medio substituye o aniquila a otro, según la ley de Riepl. Pero es imprescindible.

Ese ciberpesimismo o ciberrealismo lleva a Arroyo a cargar contra la futurología. Lo hace asimismo en otra entrada de su blog, llamada Sociología breve de las predicciones, en donde reproduce un pellizco de este libro. La idea es bastante clara y está suficientemente demostrada de modo empírico: la probabilidad de que un experto en finanzas, en economía, en política, en sociología, acierte es igual a la del azar. Los tales expertos, dice Arroyo, solo lo son en el arte de ocultar su fracaso predictivo ofreciendo brillantísimas teorías "postdictivas" o de cómo las cosas no podían haber sido de otra manera. Obviamente, todo esto es cierto. Son también expertos los expertos en formular teorías para justificar sus altos honorarios. Sí, eso de "asesor" está bien pagado.

Queda una pregunta en el aire. La futurología está desacreditada. Pero, ¿por qué se siguen pagando altos honorarios si el servicio prestado no es el prometido? Porque las predicciones de experto siguen vendiéndose bien gracias a la credulidad de gente. Todas las sociedades han recurrido a profetas, oráculos, adivinos, hechiceros, gurús. Y todos estos personajes han pretendido siempre estar en posesión de un conocimiento del futuro que les venía de una fuente incuestionable de verdad. Dicha fuente en el día de hoy es la ciencia y por eso los profetas contemporáneos se llaman expertos y hablan como técnicos, como científicos. Pero la sociedad misma revela la escasa importancia que concede a estos pronunciamiento como se ve en el hecho de que, junto a los expertos proliferen los videntes, los adivinos y los echadores de cartas a quienes la gente sin duda presta tanto crédito como a los primeros.

Si los expertos, en quienes se presume un afán desinteresado por la verdad, desatinan, innecesario hablar de las predicciones de los políticos. El discurso político está frecuentemente habitado por la mentira en la medida en que la política es la continuación de la guerra por otros medios. La cuestión que se abre al final a la comunicación política acaba siendo de naturaleza moral. ¿Sirve la comunicación política para que la mentira triunfe? ¿Puede el discurso sobre el discurso ser inocente?