dimecres, 19 d’abril del 2017

Rajoy, testigo de descargo

Vaya, el final no ha conseguido usted evitarlo y tendrá que comparecer ante los jueces, bien es cierto que como testigo, de cuya honorabilidad no se duda; al contrario, se le da crédito de antemano pues se presume que dirá la verdad. Ignoro cómo se le dará eso, cuando lleva usted años sin hacerlo. Y no es lo peor. Lleva usted casi un mandato y medio (contando con el tiempo en funciones) concentrado no en gobernar, sino en pergeñar tácticas procesales en favor propio,  sortear los bajíos judiciales de esa condenada causa Gürtel que ya le estalló cuando aún estaba en la oposición y que le persigue sin descanso, como las Furias a Orestes.

Es inolvidable aquella escena que montó usted en la sede del PP, en la que compareció ante los medios, rodeado de la plana mayor de su partido para advertir que la Gürtel "no era una trama del PP, sino una trama contra el PP". De esa trama acaba de salir un autobús, el tramabús, en el que viajan usted y algunos de los que figuran en aquella famosa foto de Génova. Otros de la instantánea también podrían aparecer en el vehículo: Barberá, Arenas, Camps, Mato.

Usted, su gobierno y su partido han hecho lo que han podido por obstruir la acción de la justicia: han recusado y conseguido inhabilitar jueces, han destruido pruebas, han desoído autos judiciales, obligando a los jueces a ir por vías ejecutivas, se han personado en procesos con ánimo torticero de obtener información y torpedear los procedimientos. Prácticas dilatorias y embarulladoras en las que Trillo era un as. Usted mismo ha conseguido sortear tres peticiones previas de comparecencia en el proceso de la Gürtel en alguna de sus dos grandes divisiones, la de Bárcenas y la de la Gürtel.

Por cierto, sería difícil sostener que Bárcenas fuera una trama contra el PP, aunque intentos se han dado. Se ha oído a la señora Cospedal negando la existencia de una caja B (esa cuya existencia está, al parecer, probada) y afirmando que, si hubiera alguna, sería de Bárcenas. Ese Bárcenas a quien usted mandó un mensaje dándole ánimos y pidiéndole fortaleza en la adversidad. Puede ser un gesto muy cristiano con un amigo pero, en un sentido político, es inadmisible. En cualquier país democrático eso sería notivo de dimisión irrevocable.

En realidad, usted hubiera debido dimitir desde que se conoció la trama Gürtel y ni siquiera haberse presentado a las elecciones. Al ganarlas, forzó usted al país a aguantar un gobierno cuyo presidente estaba por debajo de toda sospecha y en riesgo de ser llamado por los tribunales. Como ha venido a suceder.  

No solamente no dimitió sino que blindó usted su mandato controlando férreamente los medios de comunicación y negándose de modo sistemático a dar exlicaciones o rendir cuentas en cualquier foro, en el parlamentario o ante los medios. Desde comparecer en plasma a dar ruedas de prensa sin preguntas, pactar previamente las preguntas con la prensa amiga o abandonar los lugares por la puerta de servicio para huir de los periodistas,  ha recurrido usted a todos los trucos imaginables para ocultar su gestión a la opinión pública. Esta, según parece, debería conformarse con sus confusas, contradictorias y generalmente falsas informaciones, sin posibilidad de réplica. Un modelo de gobierno autoritario.

Consiguió usted deteriorar de tal modo el debate público que el crédito de los medios es ínfimo y el suyo y el de sus conmilitones, inexistente. La opinión general es que el gobierno solo habla para mentir, tanto como órgano colegiado como los ministros uno a uno. Ahora le ordenan comparecer precisamente en calidad de testigo en este gatuperio que usted y su gente han organizado estos años. Nadie cree que vaya a decir la verdad. Al menos, así lo dictamina José Luis Peñas, denunciante de la Gürtel, Rajoy "solo va a decir mentiras", algo que piensa prácticamente todo el mundo. 

Algunos dicen que, yendo de testigo, no osará usted mentir en sede judicial. Olvidan que ya lo hizo en sede parlamentaria en su famosa comparecencia del 1º de agosto de 2014, cuando hubo de dar explicaciones sobre el mensaje a Bárcenas.

El referéndum y el Estado fallido

Mi articulo de hoy en elMón.cat, titulado No hay marcha atrás, versa sobre la cada vez más afilada relación entre Cataluña y España. Como se han desarrollado las cosas, dada la cerrada intransigencia del Estado español y la negativa del gobierno central a negociar nada, el independentismo catalán -que nunca había tenido tanto apoyo social y tanta determinación política así como unidad- carece de otra salida que seguir su hoja de ruta y hacer un referéndum unilateral ya que pactado no es posible. En el caso de que tampoco lo sea el unilateral, Junqueras ha aclarado que procederán a una Declaración Unilateral de Independencia. Mayoría parlamentaria para ello la tienen y voluntad, también. Lo que pase a continuación es ya materia de especulación. Desde luego, en Cataluña se vivirá como una victoria, aunque acabe en derrota y en España como una derrota, aunque acabe en victoria. El Estado puede someter a Cataluña por la fuerza -no será la primera vez-, pero eso no le servirá de nada porque se habrá deslegitimado por entero, se habrá convertido en un Estado fallido y la separación que pretendía evitar se producirá en cualquier caso.

Aquí, la versión castellana:

NO HAY MARCHA ATRÁS

Ya está claro que el “prucès”, del que tanta burla hacen los nacionalistas españoles, es la cuestión más importante que afecta hoy al Estado. Lo es desde hace años, pero este y sus regidores parecen enterarse ahora, cuando la situación ha llegado a un punto de confrontación y ruptura por la obstinada negativa del gobierno cntral a negociar . Nadie en el fondo quiere el enfrentamiento, pero el gobierno hace gala de no tratar de evitarlo, confiando en que esa inflexibilidad será suficiente para disuadir a los independentistas de su pretensión de un referéndum.

Es una actitud no solo inflexible sino también poco inteligente del gobierno central y amplios sectores de la llamada oposición. Tanto que comienza a cundir la alarma, dentro y fuera de España, en donde se sigue el proceso con expectación creciente ya que se trata de un país importante de la UE; de segundo orden político, pero con peso. Y no está la Unión para más conflictos.

La alarma también cunde en el interior, en donde se ve con mucha preocupación la inactividad del gobierno central frente a la hoja de ruta catalana, fiándolo todo a la judicialización del conflicto. La actitud es típica de la derecha: no se trata de una cuestión de legitimidad (y, por tanto, política), sino de una de legalidad (y, por tanto, judicial) que se resolverá, si necesario fuere, por la vía coercitiva en toda su extensión. Es el discurso del cumplimiento de la ley y la defensa de la legalidad con pulso firme. El típico discurso autoritario de reducir los conflictos políticos como este a meros problemas de orden público o “algarabías”, como dice Rajoy. El problema es si eso ya no basta para reducir el movimiento por el referéndum y el conflicto político se convierte en social.

Abundan las declaraciones. Montero, de UP, pide al gobierno central que pacte un referéndum antes de enfrentarse a un RUI. Colau relativiza el valor de un sí a la independencia en el reférendum por el que aboga, e Iglesias se adelanta a reconocer que la consulta debe ser vinculante. Por supuesto, El País, convertido en think tank liberal del nacionalismo español, amontona las encuestas probando que la independencia no es la opción mayoritaria si se ofrece una alternativa de excepcionalidad pero no la independencia. A este juicio desiderativo (ya que la alternativa no existe, por más que el diario lleve meses implorándola del gobierno) se añaden sesudas consideraciones sobre la imposibilidad material, técnica de organizar la consulta por falta de tiempo.

Tardá advierte de que, según avance el proceso, abundarán declaraciones derrotistas de “buena fe”. Lo considera una táctica y confía en que la Generalitat cumplirá la hoja de ruta. Apostilla Puigdemont que habrá referéndum en el plazo previsto y, entre tanto, pide als Comuns pactar la pregunta con la obvia intención de sumarlos a la participación y que no se deslegitime la consulta por una alta abstención. La Generalitat organizará la consulta para ver hasta dónde llega la respuesta del Estado, pues no tiene marcha atrás.
Pero lo más importante de las declaraciones de Puigdemont es que vaticina que, además, ganará el “sí”. El “sí” a la independencia. Cosa de gran trascendencia, sea cual sea el tipo de consulta que se celebre.

Hace unos años nadie habría considerado que pudiera darse una mayoría electoral independentista ¿Qué ha sucedido? Que las cosas han cambiado mucho en Cataluña precisamente porque no han cambiado nada en España. Asunto que se mide fácilmente. Entre un 75 y un 80 por ciento de la población catalana quiere un referéndum en su tierra, en ejercicio de su derecho a decidir o derecho de autodeterminación. De esas magnitudes, más de la mitad es partidaria de la independencia. Para llegar a ser mayoría del cuerpo electoral, esta última necesita los votos de la minoría no independentista partidaria del referéndum.

¿Cómo conseguirlos? De eso se encarga la inflexibilidad del gobierno español, el mismo que ya se encargó de que el 20 por ciento de independentistas del año 2010 pasara al 47 por ciento en cinco años. Con la misma habilidad conseguirá que quienes quieren ejercer el derecho a decidir para decir “no” a la independencia, cambien el sentido de su voto, pues no verán razón alguna para seguir en un Estado que les niega el ejercicio de sus derechos.

dimarts, 18 d’abril del 2017

La picota moderna

Estos de Podemos dominan el juego estudiado por el celebérrimo Guy Debord de la política como espectáculo. En realidad lo ha sido siempre pero, normalmente, espectáculo suntuoso, ceremonial, ostentoso, lleno de boato; espectáculo más del género operístico. Los de Podemos están introduciendo otros géneros, tanto en su actividad parlamentaria como en la callejera; géneros chicos, populares, zarzueleros, con algo de commedia dell'arte. Forman parte de esa función subversiva de la vida cotidiana que se adjudican como parte de su acción. Dada su obvia vocación mediática, sus espectáculos consiguen grandes audiencias.

El caso del autobús trae a la memoria otro tipo de espectáculo, el de la picota o su pariente rico, el rollo, lugares en que se exponía a los delincuentes al ludibrio público, a la entrada de las poblaciones, a veces de cuerpo entero, a veces solo la cabeza, convenientemente cortada y empalada, aunque estos eran casos extremos. La pena menor, la más habitual, era la exposición pública del malhechor. Ahora este es sustituido por su imagen, pero el efecto es el mismo. Los han puesto en la picota. Por lo demás, un espectáculo ambiguo pues si, por un lado, tiene una función ejemplarizante, por otro viene a ser como un anticlímax o sucedáneo. Creo que es en 1984 en donde hay un "minuto del odio", durante el cual la gente pasa a ver la imagen del enemigo oficial del pueblo para llamarle de todo. Y así se desahoga. Dudo de que eso suceda con el Tramabús.

Las reacciones han sido instantáneas, fulminantes, reveladoras de una irritación mal contenida y profundamente hostiles. Algo muy parecido a la recepción que tuvo el autobús de Hazte Oír del otro lado de la barrera ideológica hace unos días. Alguno ha apuntado al hecho de que el tramabús esté copiado del otro y ha aprovechado para soltar eso tan gracioso de que los extremos se tocan. Está claro que los de Podemos son unos imitadores que prácticamente lo han copiado todo, desde el nombre de la organización a su estructura y sus planteamientos. Pero en esto del autobús, en realidad, no copian, sino que siguen una tradición ya venerable en casi todos los países occidentales no solo con fines políticos y electorales, sino también publicitarios, propagandísticos. Y no solo autobuses, también trenes y hasta globos. Esto de los globos es una idea. Preveo intensas batallas judiciales a cuenta del derecho a la propia imagen.

Los socialistas, que han mantenido una exquisita neutralidad con los dos autobuses, rechazando los dos, se duelen de que aparezca el rostro de Felipe González mezclado con una tropa patibularia. Es un problema de interpretación. Como no quieren tirar al niño con el agua sucia, piden diferenciar entre las puertas giratorias que quizá sean inmorales, pero no ilegales y la Gürtel, que son delitos. Cierto es y quizá lo justo fuera que Podemos fletara un segundo tramabús con casos de puertas giratorias. No sería tan vistoso porque los de las puertas giratorias son menos conocidos que los Bárcenas, Aznar, González, Aguirre, etc. Y ese es justo el precio suplementario que paga González porque no es de recibo que se protagonice el primer gobierno de la izquierda en España después del franquismo con mayoría absoluta y se acabe en Gas Natural, cobrando un pastizal por "aburrirse", según su propia confesión.

Una de las reflexiones más interesantes de Piketty en su obra sobre el Capital hoy es la importancia que tienen las exageradas, estratosféricas rentas que por varias vías se adjudican cientos, miles de directivos en esta locura de la financiarización: salarios de cientos de miles €, pensiones de decenas de millones, retribuciones que no guardan relación racional alguna con la productividad. Cálculese la productividad de cobrar 200.000 € por "aburrirse". En el momento en que González acepta las reglas del juego, forma parte de él. Y eso vale también para Cebrián, solo que con puestas mucho más elevadas, más en el orden de los míticos brokers neoyorquinos

Se forma parte del juego y del espectáculo. En este caso, la picota. Ese autobús es un torpedo en la línea de flotación del consenso implícito en la tercera Restauración. Por cierto, lo que se echa en falta en el historiado vehículo es algún rostro de la Familia Real. Debe de haberse impuesto la sana y prudente cautela porque Urdangarin, por ejemplo, no se distancia gran cosa del resto del retablo.

dilluns, 17 d’abril del 2017

Tiempo muerto

El País sigue beligerante contra el independentismo. Ayer publicaba una encuesta de Metroscopia que daba una aplastante mayoría de catalanes a favor de una tercera opción entre independencia sí o no, consistente en una nueva forma jurídica de la relación de Cataluña con España a base de competencias blindadas. Lo malo es que esa tercera opción no existe, si bien El País lleva meses pidiéndola por favor al gobierno. Al no conseguirlo, según se ve, ha decidido convertir sus deseos en realidades y se ha inventado un referéndum y, claro, lo gana. Pero eso no significa nada ni tiene valor alguno porque es una invención lanzada al vacío.  La pregunta del referéndum hasta la fecha solo es y solo puede ser "Independencia, sí o no".

Este enfoque es parte de una campaña amplia de los medios, los políticos nacionalistas españoles y los catalanes unionistas para desmantelar el referéndum antes de realizarse. Las desavenencias en la coalición gobernante se repiten y tienen un impacto negativo en una sociedad tan movilizada como la catalana. Además, la CUP, de quien depende el gobierno parlamentariamente, aprieta en el otro extremo, exigiendo la fecha y la pregunta del referéndum ya. El gobierno catalán quiere pactar la pregunta con Els Comuns, lo cual no está mal pensado para garantizar una mayor participación y evitar así una deslegitimación de la consulta a cuenta de una elevada abstención.

En todo caso, el tiempo apremia. Se sabía, porque los mismos de JxS lo dijeron repetidas veces, que el govern mantendría abierta la oferta de pacto hasta el último minuto. Pero también se sabía que ello no sería óbice para que el mismo govern continuara con su hoja de ruta. En consecuencia, debe creerse que las autoridades catalanas controlan los tiempos del proceso. Tal cosa afirma Junqueras. Pero no sé si se han calculado los tiempos muertos que se producirán inevitablemente con las distintas decisiones del Tribunal Constitucional suspendiendo y prohibiendo.

La verdad es que el tiempo, el que no está muerto, apremia.

Al final de la escapada

Si lo de Rodrigo Rato se escribe en una novela, los críticos dirían que es una fantasía inverosímil. ¿Cabe ser gobernante y delincuente al mismo tiempo? No me refiero a esa generalización propia del huerto ácrata de que, en realidad, todo gobernante es un delincuente porque el gobierno en sí mismo es un delito. Simplemente a la posibilidad de que el gobernante cometa delitos distintos al de gobernar.

Esa posibilidad existe y según parece y presuntamente y etc., se ha hecho realidad en el caso de Rodrigo Rato. Resulta, desde luego, inverosímil que el país haya estado gobernado por alguien que delinquía mientras gobernaba y no por interés de Estado, sino en beneficio propio. El autor del "milagro económico" que venía legitimando los gobiernos de Aznar, dejó tras él una burbuja inmobiliaria y una crisis atroz. Para ir a presidir el FMI, de donde salió a toda prisa porque, según se publica ahora le habían pillado con cuentas en paraísos fiscales o blanqueando dinero o ambas cosas a la vez. De allí saltó a la presidencia de Cajamadrid con el aval y el apoyo de Rodríguez Zapatero, entonces presidente del gobierno, y Mariano Rajoy, jefe de la oposición. Es decir, llegó a presidir la caja con el apoyo de la inmensa mayoría del Parlamento. Y aquí, en una exhibición definitiva de su magia, convirtió la alicaída Cajamadrid en una ruinosa Bankia que fue preciso rescatar a un coste, ese sí, inverosímil de dineros públicos. Y siempre en su presunto beneficio.

Esta trayectoria es la de un supuesto delincuente a las riendas del poder económico español, del mundial y luego de un suculento pastel de nuevo español. Una trayectoria que revela el carácter real de los gobiernos de Aznar. Si estos trajeron una crisis económica interior pavorosa y metieron al país en el exterior en una guerra criminal que le costó el peor atentado de su historia, ¿qué le queda a Aznar para ir presumiendo de su obra como gobernante?

Aznar y Zapatero. En un artículo extraordinario en CTXT, titulado Rato y la extraña ceguera de Zapatero, Cristina Fallarás comenta que Zapatero presumía ser una de las tres únicas personas que conocían la verdadera razón de la espantada de Rato del FMI. A pesar de ello impulsó y respaldó su nombramiento para Cajamadrid. De ser esto así, no hay duda: el comportamiento de Rato, aun inverosímil, es comprensible en función de la infinita codicia del hombre. El comportamiento incomprensible es el de Zapatero. Ningún pecado capital lo explica. Si acaso la primera de las Bienaventuranzas, "bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos será el reino de los cielos".

Una última observación de homenaje a Al final de la escapada, gran película. 

diumenge, 16 d’abril del 2017

PSOE, un futuro comatoso

Por futuro comatoso me refiero al que augura aquella famosa primera fila del mitin de presentación de Susana Díaz en el Ifema, de cuyas cuentas, por cierto, seguimos sin saber nada. Aquella ristra de ex-altos cargos y viejas glorias con caras de pocos amigos que revelaban a las claras la gracia que les hacía estar allí de comparsas era el desmentido más rotundo a los trinos de la por-fin-candidata sobre el futuro radiante.

En estos días de tanto rezo y procesión, a los socialistas les ha dado por reflexionar en público y escribir artículos sobre la situación actual de su partido. He embuchado varios. Los que más me han gustado son uno de José Sanroma, España en su laberinto y otro de María Mir Rocafort, Tragar sapos, los dos de sanchistas. Se me nota el plumero, ya sé, pero es que los que he leído favorables a Díaz no tienen ni un mal pasar y sobre López no es fácil encontrar artículos.

El PSOE se ha metido en un lío o laberinto, como dice Sanroma, extendiéndolo a España. Y se ha metido en un lío por haber planteado mal las primarias. No desde el punto de vista reglamentario, práctico y estatutario, que también ha sido un desastre, sino desde el punto de vista del espíritu, el ánimo con que se convocan. No se han planteado dos candidaturas con ánimo de votar a favor de una, sino de hacerlo en contra de la otra, al menos por una de las partes, la "oficial". Mal comienzo para una campaña en la que solo se habla de "compañeros", como hace Díaz de continuo cual si quisiera disipar la reaparición del último "compañero" al que defenestró, ahora convertido en rival. Sobre eso de los compañeros y las rivalidades, el artículo de López Alba es muy ilustrativo.

Unas elecciones con voto no a favor sino en contra están mal planteadas. Si de lo que se trata es de que no gane el otro, el proyecto propio es indiferente. Por eso desde el primer momento se entendió que la candidatura de López era parte del frente contra Sánchez. Ese frente, ahora encabezado por Díaz, se organizó mucho antes de las primarias y fue la conjura de los 17, de la que salió el golpe del 1º de octubre. La candidatura de Díaz, cerradamente a la contra de Sánchez, tiene el handicap de la imagen de fría y ambiciosa conspiradora. Su objetivo declarado es reunificar un partido dividido y como credencial presenta el hecho de haber sido ella la que lo dividió. No quiero hacer comparaciones que puedan irritar, pero esto suena un poco a aquello de "la guerra es la paz y la mentira, la verdad". 

Dada la rebelión democrática que se vive en el PSOE, la ilusión que le echan los militantes, a pesar de las zancadillas de la junta gestora, un triunfo de la candidatura de Díaz, sería un golpe mortal para el partido cuyo último bloque de cinco millones de votantes fieles podría huir en desbandada. Que todo el "establishment" político, desde el PP a Podemos, y mediático, desde La Razón a El País, así como los padres de la actual patria socialista y, por supuesto, el aparato del partido apoyen la candidatura de Díaz nos exime de mayor comentario acerca de la desigualdad de trato de ambas candidaturas. Sánchez está en las redes, pero no en los medios; Díaz está en los medios, pero no en las redes. Eso también requiere reflexión: las redes son libres; los medios están todos sesgados cuando no claramente manipulados. 

Y eso también quiere decir mucho respecto el impulso, la conciencia de quienes apoyan a una u otro candidato.

La belleza interior

Después de ver ayer la última versión de King Kong, que es una variante gringa de la leyenda de la bella y la bestia, hoy nos fuimos a the real thing, la leyenda misma en la última versión de los estudios Disney. La peli es un derroche de fantasía e imaginación, tantas que, aun siendo un musical, se sigue con viva atención. Uno, que tiene amargas experiencias con Disney a base de elefantitos voladores y cerditos con un lazo rosa, agradece que no haya nada de eso aquí. Es una película de los estudios Disney -que, por cierto, según mis noticias, tienen una orientación ideológica cada vez más abierta- pero de director, Bill Condon, sumamente competente en contar historias en las que se mezclan los seres vivos, reales, con los imaginarios. 

El regodeo visual del palacio-castillo en lo alto de una peña, sometido a una maldición sobre su hundimiento similar al de la mansión Usher, los bosques nevados, las escenas de la aldea se complementa con el atento seguimiento de la trama. La leyenda tiene un origen complicado. Es obra de dos mujeres. La versión más común es la deJeanne-Marie Leprince de Beaumont, una escritora e institutriz francesa del XVIII que, a su vez, resumió y reescribió en buena medida la anterior de una compatriota suya,Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve, dándole el carácter de cuento de hadas. Por eso no mencionó la maternidad de la obra.

El nudo es muy sencillo porque se trata de una historia de amor, que es una buena base, a la que se añaden dos enseñanzas: la belleza real es la interior y el valor de las doncellas, capaces de rebelarse contra las apariencias y los usos sociales. Lo del interior tiene ilustres antecedentes, el más obvio, el mito de Eros y Psique, al que echa mano Cocteau en su versión de La bella y la bestia, de 1946.


En cuanto al valor y el amor también hay antecedentes, por ejemplo, el de Alcestis, capaz de ocupar el lugar de su marido en la hora de la muerte por amor. Bella se mueve entre dos mundos: el de la fantasía (lee libros y hasta enseña a otros a leer) y la vida cotidiana. El primero está hecho de apariencias (las tazas, los candelabros, los relojes, hablan) y el segundo, de realidades. Pero, merced a su tesón y audacia, las apariencias se tornan realidades y las realidades resultan ser apariencias.


La peli está hecha para el lucimiento de Emma Watson y a fe que se luce. Ver al final un breve plano de Emma Thompson añade un toque de nostalgia a un final feliz.

dissabte, 15 d’abril del 2017

El macizo de la raza

Continuación del post de ayer, Nacionalcatolicismo. La semana santa podría llamarse la semana española porque es en ella cuando la esencia de la raza se manifiesta en todo su esplendor. Ahí está el poder político, del ganchete con el militar, participando en una ceremonia religiosa de mucha fama, la procesión del Cristo de la buena muerte. Lo de menos es que este paso sea portado por legionarios, aunque es lo que más se comenta. Por si no lo fuera suficientemente, alguien tuvo la peregrina idea de que esos mismos legionarios fueran a cantar su himno (el que glorifica a la muerte) a los niños del pabellón de oncología en un hospital de Málaga. Venían, además a acercarles el Cristo de la buena muerte.

Lo de más es el nombrecito del paso, el Cristo de la buena muerte, obviamente un deseo salido de lo más profundo de los terrores de la muerte. Los terrores del catolicismo, inventor de eso de la condenacion eterna. Un paso que condensa el espíritu de la raza: el Cristo de la buena muerte portado por los novios de la muerte. Las postrimerías en andas de una milicia especial que se llamó en su origen "tercio de extranjeros", a imitación de la legión extranjera francesa.

Estas fechas de congoja y aflicción que las autoridades civiles, militares y religiosas católicas imponen a la población general conviven hace años con la frívola tendencia de la gente a largarse a las playas a torrarse al sol. Una dualidad que permitía luego admoniciones eclesiásticas sobre la liviandad de las costumbres y el abandono de los deberes. Pero ahora les ha salido un temible competidor con internet, las redes y la multiplicación de imágenes, mensajes, memes. Un ejemplo de contestación avasallador que reproduce las noticias con comentario libre.

Muy buena idea la de El Plural de hacer un seguimiento de los tuits de un tuitero famoso, @diostuitero con un Cristo con gafas de sol en el perfil y que suele despedirse con un "Mi paz o dejo, mi paz os doy. Seguid rezando que yo me voy". Merece la pena ver los tuits que recopila El Plural porque, además, contienen imágenes francamente divertidas.

Las redes son temibles. Twitter es un equivalente a los confidenciales, pero abierto a todos. Determina lo que es noticia y lo impone en los medios, mucho más lentos, espesos y doctrinarios. Twitter es la vida que sale al paso de los pasos y los ridiculiza y los expone en su ridiculez. Porque el punto central de la esencia nacionalcatólica española es la España negra.

Las irreverencias de Twitter e internet en general (ámbitos llenos de descreídos y de elegetebés) forman también parte del macizo de la raza, la que recurre al sarcasmo, la burla, la mofa porque no puede hacer otra cosa.

La parte del humor negro.

La última escaramuza de Vietnam

Curiosa esta nueva versión de King Kong. El fondo último de la historia, la bella y la bestia, permanece aunque más comedido que en las otras dos versiones que conozco. Permanecen asimismo otros elementos que así pasan a la leyenda de Kong: la tribu de indígenas, sin contacto con ninguna otra vida humana, en un mundo aislado, poblado por criaturas monstruosas. El antiparaíso terrenal, el dominio de Kong.

El resto es una variante muy oportunamente actualizada a la retirada de las tropas de los EEUU de Vietnam en 1973. Todo lo demás cambia también. La motivación del peligroso viaje ya no es el alegre espíritu empresarial estadounidense de ir por Kong para traerlo a Nueva York y exhibirlo en público ganando así una fortuna. Ahora tiene una finalidad científica confusamente explicada en el comienzo e involucra una decisión política por la que se envía una unidad de helicópteros, destinada en Vietnam, a acompañar a la expedición al lugar desconocido. El jefe de la unidad está rabioso por la retirada y acoge la nueva misión muy contento de poder seguir la guerra. La mayor parte es pues una película del Vietnam en la que el jefe pierde los estribos, probablemente la primera víctima del llamado "síndrome de Vietnam".

La película viene a ser una especie de codicilo al testamento de aquella guerra que los EEUU "no perdieron", según el chalado al mando militar de la expedición, sino de la que "se retiraron". Ahora tienen una misión nueva, no tienen que volver a casa con el rabo entre piernas. Toca salvar a la humanidad de un oscuro peligro que anida esa siniestra Isla de la Calavera. Como cuando tenían que salvarlo del Vietminh.

Un punto de divertida innovación es que los expedicionarios encuentran un robinsón del siglo XX, un piloto de la segunda guerra mundial en el frente del Pacífico, cuyo avión se estrelló en la isla y está loco por volver a casa, a ver un partido de baseball de su quipo favorito. El naúfrago explica a los expedicionarios que la isla es una utopía en la que no hay propiedad privada y da un giro a las relaciones de los humanos con Kong que ahora no es una bestia temible, sino un protector, un dios, el que los defiende frente a los demás monstruos de la isla. Kong es bueno y, a diferencia de las otras versiones, no solo porque se hubiera enamorado, sino porque es propicio a los seres humanos, es una divinidad tutelar.

Los efectos especiales (las luchas de Kong con animales monstruosos) están muy logrados aunque, como siempre, aburren, y la ambientación de aquella jungla primordial excelente. También se proyecta en 3D y debe de ser aun más entretenida. En 2D lo es.

divendres, 14 d’abril del 2017

Nacionalcatolicismo

Ahí está, por insólito que parezca para un Estado no confesional a tenor del artículo 16,3 de la CE, que reza por una parte: Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Pero si el Estado renuncia a su confesión, su brazo armado, el ejército, que tiene, entre otras funciones, la de defender su "integridad territorial", según el art. 8, hace gala de ella y decreta luto por la muerte de su dios.

Es asombroso pero si se recuerda la continuación del citado 16,3, se entienden algunas cosas:Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. Se entienden a tavés de la habitual marrullería para colar el privilegio de la Iglesia Católica. Parece asombroso, desde luego, que el Estado se involucre a través de sus fuerzas armadas en la celebración de una leyenda religiosa de hace 2000 años que se da como un hecho fehaciente y, por razón de la fe religiosa, actual, como si se tratara de una muerte producida ayer. Pero está dentro de lo interpretable del citado artículo. ¿Qué mejor cooperación con la Iglesia Católica que participar en sus lutos?

Además, esto de andar de pasión forma parte de las creencias populares, las de la raíz tradicional en la cultura de nuestro pueblo. Como la tauromaquia, que también arranca por estas fechas y tanto nos distingue entre las naciones civilizadas del planeta.

España es católica igual que la gallina es ovípara, por naturaleza. Tengo oído al devoto ex-ministro del Interior, que quería imponer una regla trapense a la sociedad, que si España dejare de ser católica, dejaría de ser España. No es nuevo. Es una concepción muy arraigada en la derecha de siempre. El catolicismo es consubstancial a España. Está presente en la vida pública, los fastos de Estado, los medios públicos de comunicación, las políticas públicas de la administración, sobre todo en educación. La Iglesia Católica es un Estado dentro del Estado y por eso este rinde a su jefe honras fúnebres de Estado.

La ministra de Defensa de este país del siglo XXI, Cospedal, traslada al ámbito público sus convicciones religiosas. La naturaleza de estas es bien visible porque ella hace público lucimiento siempre que puede. La idea de que la confesión religiosa es un asunto privado de cada cual y no parece razonable exhibirla con todos los títulos del mando y el poder públicos ni se le pasa por la cabeza. Con lo retrechera y elegante que va ella con su peineta y su mantilla portando el cirio en la procesión de su tierra. Ella y todas las autoridades civiles, religiosas y militares, y las cofradías y hermandades, los ciudadanos pudientes, la buena sociedad y los pasos, con la rica imaginería popular, los penitentes, los nazarenos, los encapuchados, todo ello animado con música de banda militar de redobles fúnebres. 

Es frecuente escuchar el lamento (muy discutido entre historiadores) de que en España no hubo revolución burguesa. Es verdad, no la hubo, pero porque antes no había habido tampoco reforma. Al contrario, hubo contrarreforma. Y ahí seguimos.

En Trento.

dijous, 13 d’abril del 2017

Cien años de comunismo

El próximo mes de octubre o noviembre, según el calendario que se siga, se celebrará el primer centenario de la Revolución bolchevique, un golpe de Estado con insurrección armada perpetrado por el soviet de Petrogrado, a las órdenes del Comité Militar Revolucionario, presidido por Lenin desde el Instituto Smolny. Así visto, parece una asonada y lo es; pero una asonada que cambió el mundo e inauguró una era nueva, la de la esperanza de una sociedad comunista aquí y ahora. La esperanza y supuesta realidad duró unos 75 años y se vino abajo hace algo más de un cuarto de siglo de modo bastante ignominioso.

Cualquiera diría que el comunismo había fracasado. Allí en donde se implantó originó tiranías de partido. Que en algunos casos, escasísimos, hayan sido "desarrollistas" nada quiere decir. También el franquismo quiso legitimarse vía "modernización". Queda la China, pero ningún comunista la señala ya como ejemplo de nada. Ni los propios chinos. De hecho, el comunismo occidental -que nunca había sido boyante desde la segunda guerra, excepto en el sur de Europa- prácticamente había desaparecido. En la mayoría de los países, los partidos comunistas cambiaron de nombre, de símbolos y hasta de ideología. En lugar de hacer frente al hundimiento del llamado socialismo real con algún intento de explicación científica, como hubiera exigido el patriarca Marx, en cuyo nombre se había actuado en la historia, los comunistas se confundieron con el paisaje.

Es el caso de IU en España, organización que pivotó siempre en torno al PCE y que permitía a este concurrir a las elecciones con un nombre no tan comprometido como el de comunista. El actual Coordinador General de la formación es Alberto Garzón, militante asimismo del PCE. Si no ando equivocado, todos los coordinadores generales de IU han sido militantes del PCE, para asegurar el predominio del partido, camuflado bajo una inocente denominación.

Ahora, Garzón, sin duda picado en su juvenil negra honrilla por la acusación de camuflaje, ha decidido salir a los caminos de España a explicar a la parroquia qué sea eso del comunismo hoy advirtiendo, de paso, que él es comunista y a mucha honra. El comunismo, como Garzón lo profesa, no tiene nada que ver con el totalitarismo soviético, así que el hundimiento del tinglado deja indemne la teoría de Garzón. Es un punto frecuente en las diversas corrientes del comunismo: lo que se hundió en la Unión Soviética no fue el comunismo "verdadero", sino otra cosa y aquí puede el lector aventurar cosas. A alguno tengo oído decir que lo que allí se hundió, en realidad, fue el fascismo.

En todo caso, no el comunismo que profesa (y, al parecer, quiere poner en práctica) Garzón, que viene directamente de Marx, sin aparentes interpolaciones leninistas. El comunismo del coordinador general es democrático. En otro lugar leí que, según él, el concepto marxista de "dictadura del proletariado" (DP), en realidad se refiere a la idea del demos de la Atenas clásica. Siempre que los románticos querían embellecer algo lo llevaban a Grecia. Con razón o sin ella, como Garzón en este caso. De demos ateniense la DP no tiene nada. Además, para un comunista, ese demos es escuálido: quedaban excluidas las mujeres, los niños, los esclavos, los libertos y los extranjeros.No sé yo si es un buen comienzo para una futura sociedad sin clases, pobladas por hombres nuevos.

Así que si la DP no es esa ilusión del demos, ¿qué podría seer? No hace falta dárselas de hermeneuta para entender que, al hablar de la DP, un hombre culto y un jurista del siglo XIX, como Marx, tenía que estar pensando en la figura del dictador del derecho romano. No había dictaduras por entonces y la única que hubiera podido pasar por tal, la de Cromwell en el siglo XVII, se llamaba Commonwealth. Las dictaduras como formas de gobierno no sometidas a la ley son cosa del siglo XX. Así que la DP era una aproximación a una idea, incluso una metáfora: se trasfería a una colectividad (el proletariado) la competencia cum imperium que asumía provisionalmente un magistrado nombrado por un cónsul a instancias del Senado y con aprobación de los comitia curiata. Es decir, un gobierno con plenos poderes pero estrictamente para hacer aquello para lo que se le había designado, normalmente restauración del orden republicano, vuelta a la legalidad.

Y ¿qué tendría que hacer el proletariado, cual sería su mandato como dictador? Evidentemente, eliminar a la burguesía. Hasta ahí, probablemente, habría un acuerdo entre marxistas. El acuerdo se rompería al responder a la pregunta  ¿y cómo se elimina a la burguesía?

Garzón parte de un supuesto altamente cuestionable, esto es, que hay una relación, por así decirlo simbiótica, entre el comunismo y el marxismo, cosa que muchísimos marxistas vienen negando si por comunismo hemos de entender lo que el viento de la tundra se llevó. De ahí que el impetuoso diputado de IU haya salido a predicar (él lo llama "divulgar") el comunismo de verdad, que no ha quedado mancillado por el desastre del bloque comunista. Y como prueba añade que tampoco ha quedado mancillado el marxismo. Una falacia. El hundimiento comunista no afecta al marxismo (su capacidad explicativa fundamentalmente) porque este no tiene nada que ver con el comunismo. Al comunismo el marxismo le fastidia, porque es otra cosa. Es un criterio de acción autorreferencial y, por tanto, impenetrable. La verdad no es lo que me dicta la razón, sino el partido que, al ser la volonté générale, somos todos, como la iglesia, y tenemos razón por definición. La razón del partido, que es verdad porque perdura. Como perdura la iglesia, aunque esta lleva alguna ventaja. Considérese el comunismo renovado de Garzón; sepárese la hojarasca de Unidos Podemos; disípese la neblina de Izquierda Unida; y ¿qué aparece? El PCE al final de la matrioschka. La joya en el fondo del cofre, el PCE de toda la vida, con su gloriosa historia a cuestas, aunque se le hacen críticas por la Tansición.

Veo difícil el fondo del asunto, esto es, elaborar un discurso comunista especifico hoy. Pero en política eso no importa mucho. Basta con decir que se tiene. La forma, en cambio, es muy interesante. Que Garzón vaya por los caminos predicando comunismo, en principio, probablemente, obedece a una necesidad de adquirir visibilidad porque está muy oscurecido entre la troupe de Podemos. Visibilidad, imagen, protagonismo. Todo muy legítimo, pero un problema añadido para Podemos. Se hace realidad un vaticinio de Palinuro al comienzo de la historia: el problema de fagocitar a IU era que IU, desde dentro, acabara fagocitando a Podemos. Y ahora estos tienen que desmarcarse del sambenito comunista, cosa que no va a añadir certidumbre a su ya de por sí errática política. 

dimecres, 12 d’abril del 2017

El poder político

De las cuatro fuentes del poder social que Michael Mann identifica en su obra magna, Las fuentes del poder social, esto es, las relaciones ideológicas, las económicas, las militares y las políticas, las primeras y las últimas son las más escurridizas y difíciles de tratar Todo el mundo sabe lo que es el poder económico (el capital) y el poder militar (la violencia) pero, al llegar al poder ideológico y el político, la cuestión se torna más imprecisa y compleja. Hay quien piensa que son dos momentos de un mismo poder, de forma que el político es la institucionalización del ideológico y el ideológico, la legitimación del político. Para algunos partidarios de la teoría del Estado como conquista, el poder político es emanación directa del militar y así pensaba Oppenheimer. Para los marxistas, el poder político es emanación del económico, amparado por el militar y justificado por el ideológico. 

El poder político, la capacidad de conseguir la obediencia de los gobernados, se consigue convenciéndolos por las buenas  (ideología) o por las malas (militar), esa dualidad sempiterna entre la auctoritas y la potestas, rebautizada hoy por Nye como "poder blando o suave" y "poder duro". Por supuesto, el poder político es la forma de expresarse del poder económico dominante, el capital.

Las izquierdas han tratado de poner en pie una forma de legitimación que no fuera  del poder económico dominante sino del dominado, algo que hasta la fecha se presentaba como un pensamiento entre reformista y revolucionario. El poder ideológico que justificaría el político de las clases subalternas. Pero no lo han conseguido. Al poder político solo llegan si acaso los reformistas más moderados y están sometidos a un hostigamiento permanente desde el poder económico, de forma que su autoridad es precaria. La idea revolucionaria se había formulado al amparo del sufragio universal. Al ser los trabajadores inmensa mayoría, el voto los llevaría al poder.  Tal cosa no sucedió y la izquierda quedó dividida entre un sector reformista y otro revolucionario. Una división con formas y matices distintos según los momentos y países, pero que aparece siempre, de forma que el gran problema, el sempiterno problema de la izquierda es la unidad, la falta de la cual la hace sucumbir a la derecha, mucho más unitaria.

Innecesario decir que el poder ideológico de la derecha acentúa el discurso unitario con pleno respaldo del poder económico y del militar. Eso hace que su poder político sea sólido, presentado como tal por los medios que controla el poder económico, que no sea nunca precario, ni siquiera cuando se encuentra en minoría.

Ese es el extremo que ilustra a la perfección el magnífico dibujo de Manel Fontdevila. Si no tienes mayoría absoluta, no tienes poder. Pero menos tienen los otros, cuyos porcentajes son aun menores y, además, están divididos y enfrentados. O sea, una buena base de poder político es la impotencia de los adversarios. Por eso puede el gobierno de Rajoy hacer lo que "le da la gana" con el auxilio de una oposición que va por ahí presumiendo de eficaz. 

Tampoco es nuevo. Rajoy ya demostró su capacidad para hacer lo que le da la gana durante el año de mandato en funciones, cuando elaboró la doctrina de que un gobierno en funciones no responde ante el Parlamento y el asunto acabó en el Tribunl Constitucional (TC) en donde, como era de prever, duerme el sueño de los justos.

A la vista del éxito, el consejo de ministros presentará en breve un conflicto de competencias ante el TC para limitar la actividad del legislativo a base de impedirle que pueda levantar los vetos interpuestos por el gobierno en nombre de la intangibilidad de los gastos de la ley de presupuestos. La cuestión es evidente: si el gobierno se sale con la suya (y es probable que lo haga pues el TC está bien surtido de magistrados de su cuerda ideológica), el Parlamento puede irse de vacaciones hasta la próxima cita electoral porque el gobierno podrá bloquear cualquier iniciativa legislativa invocando motivos económicos. 

En efecto, el poder que procede de la impotencia ajena es tan sólido como el que descansa sobre el poder militar. 

Lo que es del común es de ningún

Mi artículo de hoy en elMón.cat. Es una vuelta más de tuerca a la cuestión del nuevo partido catalán, encabezado por  Ada Colau y Xavier Domènech. Viene a ser una continuación del post de hace un par de días, Los comunes catalanes, y un intento de elaborar con más detalle la teoría del "partido gorrón" (o partido free rider) cuyo punto central consiste en buscar un espacio electoral en la izquierda entre los independentistas y los unionistas. Al compartir con los primeros sus confusas tesis soberanistas y la exigencia de un referéndum, a ser posible, pactado con el Estado, consideran los Comunes que saldrán muy bien parados sea cual sea el resultado final de la batalla por la independencia: si no la hay, ya ellos no eran independentistas sino "soberanistas"; si la hay, serán los primeros en acomodarse a ella e, incluso, atribuírsela en parte, dado que en la amalgama de la nueva formación coexisten unionistas e independentistas. Al final del artículo aporto una forma de hacer realidad tangible la nebulosa idea de Domènech de la soberanía compartida.

Aquí, la versión en castellano:


Lo que es del común es de ningún

La elección del nombre del nuevo partido de Ada Colau y Xavier Domènech está lejos de ser una improvisación. La referencia a los comunes evidencia el ánimo de consagrarlo heredero de la contestación asamblearia indignada que suele englobarse bajo el término 15M. Son los comunes, la gente de la calle. En algún lugar la idea está institucionalizada de antes. Por ejemplo, el defensor del pueblo canario se llama “diputado del común”.

Es también un intento de apuntarse al carro del populismo soslayando el término de dudosa fama. El común es lo de todos (y lo de ninguno, según el viejo refrán), sin partidismos. Es un movimiento. Por eso, El Comuns huyen del término partido y prefieren llamarse “sujeto político”. Pero se darán de alta en el registro de partidos.

El elemento definitorio confeso de principio es el municipalismo. Algo similar a lo que sucede en Madrid, en donde la alcaldesa recordando el carácter municipal de su movimiento, anda ya buscándose un sucesor o sucesora en la tarea. Colau, en cambio, apunta a una segunda candidatura suya a la alcaldía. Y, sin embargo, el “sujeto político” que ha alumbrado tiene una clara vocación y propósito extramunicipales. Los Comunes se plantean como partido (en realidad, una confederación o confluencia o amalgama de varios) en un ámbito autonómico, con un discurso adecuado, pero que también se proyecta confusamente a escala estatal.

Els Comuns representan una opción de izquierda catalana con vocación de política española, pero sin dejar de hacer propuestas propias tanto en aquella como en la catalana, a veces con alegre desconsideración de las estructuras jurídico-políticas dominantes, como la opción de la República catalana dentro del Estado (monárquico) español o la de la soberanía compartida. El mensaje parece ser: no somos maximalistas ni pedimos imposibles pero no renunciamos a nada; queremos soberanía para actuar por nuestra cuenta y también tener voz en la política española.

La nueva formación es un caso más de una tendencia general por la cual, las grandes ciudades tienen una cultura y un comportamiento políticos distintos a los del conjunto del país. Los Comunes vienen a insertarse en el complejo sistema político catalán como voz barcelonesa de una izquierda catalana que, sin ser independentista, tampoco haría ascos a la independencia. Recuérdese: no se renuncia a nada. Ese pragmatismo que lo hace configurarse como una especie de partido “gorrón” lo singulariza frente a los demás. Del PDeCat lo separa la ideología. De ERC y la CUP, con quienes coincide, en principio, en la cuestión republicana y el municipalismo, el independentismo.

Aquí está el debate: independentismo como cuestión de principio o como rendimiento marginal. Esto es: la independencia como objetivo o la independencia como resultado final, después de haber pasado por unas etapas intermedias tan inverosímiles como las andanzas de Ulises.

Los Comunes dirigen su crítica catalana al bloque independentista al que acusan de valerse del señuelo de la independencia para hacer política electoral de partidos. Es decir, una acusación de hipocresía. La cuestión es saber qué porcentaje de electores se sentiría atraído por esta crítica y la propuesta sustitutoria de unas imprecisas o incomprensibles relaciones con el Estado español.

En todo caso, de esa duda se sale en breves meses, cuando corresponda culminar la hoja de ruta con la celebración del referéndum anunciado. En ese momento será preciso adoptar una actitud y en condiciones imprevisibles porque no sabemos cómo cumplirá su compromiso JxS ni cómo reaccionará el Estado. Solo sabemos que habrá que estar a favor o en contra del referéndum. O llamarse andana sosteniendo algo así como que se está a favor del referéndum, pero no de ese referéndum.

El referéndum, que responde al deseo de tres cuartas partes de la población de Cataluña, es un acto de soberanía. Els Comuns pueden sumarse sugiriendo al Estado español que la comparta.

dimarts, 11 d’abril del 2017

La edad de la razón

Los tuits los carga el diablo. Este se entretiene llamando por el móvil a sus relaciones, dejando detrás el número satánico. Esta vez le ha tocado al de Hazte Oír. Fue necesario que el diablo en persona se hiciera presente para que el personal tenga barruntos de que esos del autobús del pene y la vulva no andan bien de la cabeza. Lo de la "extorsión" es un indicio de que, además de un complejo de Edipo puede haber otro de Fausto. 

Desde luego, bien de la cabeza no andan. Lo verdaderamente irritante de la leyenda del autobús a mi entender, no es la incitación al odio, sino la oscura pulsión fetichista que destila. Bastaba con decir que los niños son niños y las niñas, niñas que, a los efectos buscados de revelar el supuesto engaño, es lo mismo.

Pero tampoco es cosa de escandalizarse por una tan evidente prueba de enajenación. En el país hay muchas otras que no solamente no suscitan escándalo sino que son ensalzadas como ejemplo para la colectividad. Que Satanás le haga una "perdida" a Arsuaga no es menos maravilloso que la Virgen del Rocío eche una mano a la ministra de Empleo o que Santa Teresa interceda en los cielos por España según sabe de buena tinta el ex-ministro del Interior, Fernández Díaz. Claro que estos no lo tuitean. Pero lo cuentan en los medios, que viene a ser lo mismo. 

En estos días, medio gobierno debe de estar de costalero en esas procesiones tan populares, tan castizas, tan españolas, tan del siglo XXI. Y seguro que la ministra de Defensa ya se ha plantado la peineta de la devoción y pasea su porte de cariátide cristiana por los llanos de la Mancha. Y también podría por los Llanos del Caudillo, el del brazo incorrupto de Santa Teresa. 

¿Qué tiene de extraño que, ante esta unánime manifestación del espíritu religioso profundamente español Satanás, desesperado, se ponga a llamar al de Hazte Oír? 

Seguramente para eso, para que se haga oír entre tanto rezo y tanta plegaria.

dilluns, 10 d’abril del 2017

Los comunes catalanes

La constitución del nuevo partido (o "sujeto político", como gustan decir sus promotores) catalán plantea algunos aspectos interesantes de considerar sosegadamente. En primer lugar, el partido, más que catalán, parece barcelonés. Cristaliza en torno los comunes del ayuntamiento de Barcelona y su personalidad más relevante es la alcaldesa Ada Colau, que forma una especie de dualidad con Xavier Domènech portavoz de los comunes en el Congreso en el grupo de Podemos. El partido subraya desde el inicio sus raíces municipalistas y, a través de estas, su herencia del espíritu del movimiento 15M. Es "nueva política", por tanto. Su pretensión parece ser romper los límites municipales y hacer política en Cataluña entera. Un ámbito de acción más amplio, español, por ejemplo, no es inverosímil, pero, en principio, el partido es de ámbito catalán.

En segundo lugar, el impacto del nuevo partido en el proyecto general de Podemos en España. La rama catalana del partido violeta, Podem, se ha situado extra muros de los Comunes de Colau/Domènech, en donde sí se han integrado EUiA, ICV. En realidad, la decisión de no integrarse fue adoptada por una mayoría aplastante de una ridícula minoría de votantes de las bases de Podem y, según se ve, por la firme voluntad de su dirigente, Albano Dante Fachín, de no darse de alta en la nueva formación. A pesar de todo, hubo disidentes de Podem que concurrieron (los llamados "críticos" con la dirección de Fachín) y han sido elegidos en la Ejecutiva de Los Comunes. En dos palabras: Podem se ha partido. En un primer momento, la intervención de Iglesias, le hizo reconsiderar su negativa, pero, en menos de 48 horas, la ruptura fue un hecho. Los miembros de Podem integrados en Los Comunes, según parece, son errejonistas. Viene a resultar así que la fractura se produce en la divisoria del II Congreso entre gente de Errejón y gente de Iglesias. Ello explicaría la ausencia de este en la celebración del congreso constituyente de Los Comunes en donde, sin embargo, si estuvo Alberto Garzón, de IU integrada en Unidos Podemos.

Este resultado no augura nada bueno para las aspiraciones de Podemos de constituirse en partido hegemónico de la izquierda a escala estatal. El discurso soberanista de Domènech no lo es menos porque esté todo el rato hablando de los "pueblos fraternos" y (es de suponer) sus fraternas organizaciones. Los Comunes son (o quieren ser) el partido de la izquierda no independentista en Cataluña; partido independiente, muy fraterno con Podemos en España, pero independiente de él. Probablemente ese sea el fondo de la discrepancia de Albano Dante Fachín, que quiere seguir siendo Podemos en Cataluña, Podem. El problema es si entre la izquierda independentista y la no independentista le queda espacio electoral. Y eso sin contar otras fuerzas centrífugas, por ejemplo, la de Andalucía, en donde Podemos plantea también una relación digamos "fraternal" con el Podemos del Estado, cosa que la dirección de este ve con muy malos ojos y que preanuncia una habitual movida de crisis interna.

En tercer lugar, el impacto de Los Comunes en el independentismo. El porcentaje que se le atribuye, en función de los últimos resultados electorales y posteriores sondeos, en torno al 47 o 48 por ciento del voto puede verse reducido con la competencia de Los Comunes. Estos entran en el debate sobre el indpendentismo con una posición que pretende resolver lo que juzga como el callejón sin salida de la política catalana y que sus adversarios tildan de deliberada ambigüedad para mantener un voto unionista y sumarle parte del voto independentista más moderado. El discurso sobre soberanías compartidas, la República dentro del Estado español y otras propuestas de este tenor trata de trazar una línea intermedia entre el unionismo y el independentismo. Lleva su compromiso hasta pedir un referéndum pactado y quizá también uno unilateral, aunque esto esté menos claro y haya declaraciones contradictorias.

El independentismo puede verse en un aprieto ante una nueva fuerza que pretende estabilizar la política catalana como parte de la española, sin veleidades de independencia. Para Los Comunes, los independentistas no son tales en verdad, sino gentes que se valen del señuelo de la independencia para ganar elecciones que es lo importante para ellos. Pero, por otro lado, Los Comunes respaldan el derecho a decidir, sostenido por tres cuartas partes de la población, con lo que están en terreno ganador. Y aunque la independencia se impusiera, ellos no perderían nada, ya que se pondrían a su lado de inmediato. En cierto modo, puede considerarse como un partido de free riders o de "gorrones" en esto de la independencia, pues, razonan los independentistas, se beneficiarán de ella sin haber hecho nada por conseguirla. Algunos creen, incluso, que habiendo trabajado ladinamente en contra de ella. 

El bloqueo de blogspot en Movistar

Ayer era imposible acceder a los blogs de blogspot desde Movistar. Al comenzar las protestas, a lo largo del día se normalizó el acceso a blogspot (entre otras cosas, a Palinuro), pero solo como lectores. Como administrador, seguí bloqueado hasta casi las 23:00. Todavía ahora, no las tengo todas conmigo. De vez en cuando, Palinuro vuelve a quedar bloqueado.

He hecho averiguaciones y he visto que también quedó bloqueado Wordpress, lo dicen en este foro. No he encontrado otro similar para blogspot pero, en ese de wordpress también comentan que lo mismo pasa con blogspot.

Realmente no las tengo todas conmigo. Hay indicios de que el bloqueo va a repetirse.

Por supuesto, aquí nadie da ninguna explicación, ni blogspot ni Movistar. Tiene uno que perder el día entero tratando de resolver un problema que no es de uno sino de la baja calidad del servicio.

Saben los lectores que Palinuro jamás falta a la cita. Pero esto ya es fuerza mayor. Si vuelve a bloquearse el acceso a blogspot como administrador, no podré permitirme el lujo de perder todo el día haciendo gestiones porque tengo mucho trabajo. Interrumpiré Palinuro hasta que el servicio se restaure con normalidad.

diumenge, 9 d’abril del 2017

Lo que no puede pasar, puede pasar


Curiosa esta película de Alex de la Iglesia. La fórmula de gente encerrada en un espacio, al estilo de El ángel exterminador, tiene algunos precedentes. En realidad, viene del teatro porque cumple a rajatabla la ley de las tres unidades clásicas de acción, lugar y tiempo. En verdad, todo el teatro es eso y, en el caso del cine, es donde este se muda en en el otro y tiene que hacer filigranas con los demás recursos, cámara, efectos especiales, etc. para que  el resultado sea soportable.

Los personajes que el destino reúne en el bar de la plaza de los Mostenses (creo) son un sintecho estilo El Bautista, un fetichista de lencería, una chica así como normal, un hipster de la publicidad, una ludópata, la dueña estilo Madame un poco apache, un ex-policía con el vino agrio y el dependiente del bar, algo corto. Tribus urbanas. Los dos únicos que se nos antojan normales son el cliente impaciente y el tío de securitas o algo así que sale a socorrerlo y es porque los matan al comienzo de la película. El arranque de la historia es brillante.

Pero cuando esta se estabiliza, hay que tirar de personajes y encadenar los episodios que motiven el clima creciente de locura que se instala cuando se saben encerrados por una razón que no comprende. Al menos lo suficiente, por inconexo que sea, para que la crítica hable de un thriller. La falta de información por medios tecnológicos los lleva a fabular disparates.

Ahí asoma la idea simbólica al entrecruzarse al azar unos destinos vulgares en una circunstancia límite para la que ninguno está preparado. Muy teatral. Un Huis Clos estrepitoso, abigarrado, algo demencial. Dicho lo cual, el ritmo se acelera, entreverado de rasgos de ingenio y burlas consistentes a algunos terrores del siglo, como el ébola. Ya en el tremendismo de ir a provocar, nos pasamos un tercio final de la historia literalmente nadando en la mierda de las cloacas de Madrid y no son las de El tercer hombre.

El factor humano, que tampoco prometía mucho, queda en casi nada, devorado por la historia del retorno al estado de naturaleza o lucha entre lobos (bastante torpes, por cierto) por la supervivencia. Mensaje que se abre con un gag de astracanada de unos gordos tratando de pasar por el boquete de la cloaca y que se repite para solaz del público mientras el sintecho recita lo del ojo de la aguja del evangelio.

Vale. No está mal. Pero aburre un pelín.

dissabte, 8 d’abril del 2017

La verbena de la Paloma

Esperanza Aguirre ha sido casi todo en política: concejal, ministra, presidenta del Senado y presidenta de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2012. Lleva unos 35 años en política. Es, evidentemente, una profesional. Y el puesto en que más ha destacado ha sido el de presidenta de la CA de Madrid porque es donde de forma más libre y condescendiente ha manifestado su castizo talante y natural retrechero. Una grande de España con amagos de chulapa. Su gobierno, originado en un tejemaneje perfectamente canalla, llamado Tamayazo, fue una especie de frenesí de corrupción, especulación, negocios turbios de todo tipo y episodios inenarrables por su carácter esperpéntico. Por no citar más que dos: la persecución al doctor Montes (al que algún periodista llegó a llamar "nazi", es de suponer que refiriéndose al conocido doctor Mengele) o el episodio del espionaje de unos miembros de gobierno y del partido a otros, al que uno de ellos bautizó con bastante ingenio como la Gestapillo.

Gestapillo. Es el amor madrileño al género chico. El gobierno de Aguirre fue una verbena. La de la Paloma, ¿por qué no? Aguirre es más plantá que la Susana de la zarzuela y tiene más recursos. Había que verla a lo largo de lo años, sonriente y altanera, inaugurando hospitales, campos de golf, más hospitales, metro ligero, más hospitales. El gobierno de Aguirre tuvo vocación hospitalaria. Y no por espíritu cruzado, sino estrictamente mercantil. Su gobierno construyó y entregó hospitales en condiciones ruinosas para la comunidad a largo plazo. Pero ya se sabe que en esto del largo plazo, todos los economistas, neoliberales o keynesianos, coinciden: todos calvos. Mientras tanto, había empresas privadas, con las que sus consejeros de sanidad tenían relaciones directas o indirectas, haciendo los negocios del siglo

El mercado libre también progresó a lo loco en la educación de Madrid, gracias al espíritu neoliberal de Aguirre, debidamente moderado por el piadoso nacionalcatolicismo de su consejera de Educación Lucía Figar, que se encargó de desmantelar la diabólica escuela pública a favor de la privada, especialmente la religiosa. Y mercado libre también en la especulación del suelo en los pueblos de la comunidad, debidamente encauzada por las leyes del hampa, parte de cuyos miembros está ya entre rejas y otra parte espera estarlo pronto.

En la verbena de la Paloma se baila el chotis, una danza tan castiza que es bohemia, y muy agarrao. Imposible dar un paso en falso: tres a la izquierda, tres a la derecha y vuelta. Así está todo bien segurito. Como le gustaba a Aguirre ganar las elecciones: con resultados apabullantes: en 2007 sacó 20 diputados de ventaja al PSOE y en 2011 obtuvo una tercera mayoría absoluta, con 72 diputados. Elecciones tan amarradas como el chotis.

Pero ganadas con trampas. Con un tongo monstruoso. Algo que mueve a risa sardónica. De los dos elementos que, al parecer, más financiaban el PP ilegalmente, Díaz Ferrán y Arturo Fernández, el primero está en el talego y el otro lo ignoro, pero los dos son amigos íntimos de Aguirre a quien el primero consideraba cojonuda (sic). Financiación ilegal, caja B, dinero negro y un maremágnum de tropelías administrativas, chanchullos contables de todo tipo, trampas, falsificaciones, malversaciones, cohechos. El gobierno de la CA de Madrid fue en aquellos felices años aguirrescos una verdadera cueva de ladrones.

Pero ella no sabía nada.

¿Tampoco de la financiación de sus dopadas campañas electorales? Y ¿de qué sabía esta señora? Todo lo que ha hecho desde el primer momento es, en el fondo, ilegal y todo también, en el fondo y en la superficie, inmoral. Y lo que demuestra el delirio en que vive el país es que este prodigio de corrupción o de inepcia ande dando lecciones de nada a nadie y menos a la actual alcaldesa de Madrid, con quien jamás podrá compararse.

divendres, 7 d’abril del 2017

Una visita al señor Michels

Las palabras que han trascendido de Miguel Ángel Heredia en una reunión de su partido han provocado un escándalo tan monumental que los sanchistas, como se ve, piden el cese del que las pronunció, su cabeza, dice el periódico en tonos bíblicos, con una foto muy apropiada.

El motivo manifiesto del escándalo parece ser el insulto a Margarita Robles. Pero es claro que solo es tal para las sensibilidades al norte de Despeñaperros; al sur, hijaputa no es un insulto sino una expresión coloquial y hasta cariñosa. Y es verdad. La propia Robles no ha tenido inconveniente en fotografiarse con Heredia para subrayar que así lo entiende. Perfecto. No hay inconveniente. Y quienes "piden la cabeza" de Heredia por esta fruslería se pasan veinte Salomés.

Pero es que no acaba ahí la cosa. El señor Heredia también explicó con lujo de detalles cuáles fueron los motivos reales de los golpistas del 1º de octubre. Lo hizo, además, metiéndose en un lío al involucrar a Toxo, el de Comisiones Obreras, como fuente de información. Esto tampoco tiene mayor importancia. Como lo de hijaputa es una forma de ser: la de fanfarronear, darse pote. "A mí me llama Fulano o Zutano". A ,  ya se sabe.

Lo grueso es la confesión de motivaciones del golpe en sí misma. Aunque todo el mundo lo sabía, nadie había reconocido públicamente que Sánchez fue defenestrado preventivamente, no por lo que hubiera hecho sino por lo que se suponía que quería hacer. Nada menos que complotar con los enemigos del socialismo y de España. Fue defenestrado por sospechas. Y ¿quién lo hizo? Pues la oligarquía de la organización, nos recuerda el señor Michels, el cogollo de quienes detentan el poder en las diversas instancias y órganos del partido. Técnicamente, es un golpe oligárquico. Políticamente, tiene muchos precedentes, desde los treinta tiranos de Atenas (en esta caso, diecisiete) hasta el golpe de Casado al final de la IIª República.

Ese golpe oligárquico parece ser el que ha levantado la rebelión de la militancia, en defensa del defenestrado, que había sido elegido en primarias. Una rebelión que trunca los planes de los oligarcas porque los conjurados contra César traían una cesarina en las filos de sus puñales y creían que, consumado el crimen, ni primarias harían falta. Díaz sería proclamada SG de modo caudillista. La caudilla que venía a coser el PSOE que ella misma había rasgado.

No es por el exabrupto, no por la fanfarronería, por lo que Heredia debe dimitir, sino por la paladina confesión de una innoble maniobra preventiva de carácter oligárquico, al servicio de una orientación política contraria a la defendida por el partido y la militancia. 

Y la cesarina dar cumplidas explicaciones. 

La política en la era digital

Ramón Cotarelo/Javier Gil (eds.) (2017) Ciberpolítica. Gobierno abierto, redes, deliberación, democracia, Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública (497 págs.)

------------------------------------

El año pasado celebramos las IIIas. jornadas de Ciberpolítica con un gran encuentro de especialistas de todo el Estado en cuestiones digitales, de redes, de comunicación, elecciones, encuestas, medios digitales, e-governement, voto electrónico y aspectos colaterales. Los organizadores, Javier Gil y un servidor, recogimos todas las ponencias y las hemos editado en libro gracias al Instituto Nacional de Administración Pública en un volumen de 497 págs en formato papel, al módico precio de 25€. También hemos editado un e-book bastante más amplio, pues en él se contienen no sola las ponencias del congreso sino también las comunicaciones. Ambas publicaciones estarán disponibles en breve en la página web del Instituto Nacional de Administración Pública.

En lugar de hacer una reseña, hemos pensado que lo más práctico sería reproducir el prólogo que hemos puesto al libro que se compone de cuatro grandes apartados: I. Política, II. Economía y sociedad, III. Perspectiva de género, IV. Comunicación. Es un poco largo, pero el curioso lector podrá, si quiere, ir a la parte que más le interese (las hemos resalto en negrita) y dejarse las demás.



La ciberpolítica

Ramón Cotarelo
Javier Gil

Entre los días 16 y 17 de junio de 2016 se celebraron las III Jornadas de Ciberpolítica en España, organizadas por el Departamento de Ciencia Política y Administración de la UNED, con la colaboración del Instituto Nacional de Administración Pública y el Centro Asociado a UNED de Madrid (Escuelas Pías). Los dos anteriores fueron organizados por el mismo Departamento con la colaboración de la Fundación Ortega y Gasset y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y ambos dieron lugar a sendos volúmenes. El que ahora ve la luz recoge todas las ponencias de las III Jornadas y algunas de las comunicaciones que se presentaron en la ocasión y que dieron lugar a unos intercambios de sumo interés en el encuentro, al que acudieron destacados exponentes de este nuevo territorio de la Ciencia Política, tanto en el ámbito académico como en el de la actividad práctica, así como de los medios de comunicación. En los dos días que duró el encuentro tuvimos ocasión de debatir los últimos desarrollos en este ámbito tan polifacético como cambiante y de comunicarnos experiencias que enriquecerán los posteriores trabajos e investigaciones de todos.

Hemos dividido el libro en cuatro apartados (política, economía y sociedad, perspectiva de género y comunicación política) para poner orden en un quehacer muy difícilmente clasificable por romper moldes admitidos, traspasar fronteras disciplinarias, y mezclar metodologías que habitualmente se aplican en contextos y paradigmas distintos. Sirva lo anterior a modo de disculpa si el resultado no satisface por entero a todo el mundo y a juicio de algún lector –incluso de algún participante no satisfecho por entero del lugar en que encuentre su aportación- tal o cual ponencia estaría más acomodada en un apartado o en otro. Lo hemos hecho atendiendo a los criterios prioritarios de pertinencia en el caso concreto y equilibrio de carácter general.

La ciberpolítica es un campo de estudio nuevo. Todavía está batallando por su derecho al nombre. Los escépticos y quienes se resisten siempre a aceptar las innovaciones preguntan con razón qué aporta de nuevo a la política clásica, la política tradicional, este reciente compuesto, en qué innova lo ciber a la política. La respuesta no puede ser más simple: en nada. En cuanto a su contenido, la Ciberpolítica es la misma política clásica que recibió su nombre en la Atenas de Pericles. Es el conocimiento de la vida colectiva en la polis (el ámbito territorial), la naturaleza y formas de acción del demos (la población) y la lucha por o contra el cratos (el poder). En el fondo, los tres factores que determinan toda forma política, sea preestatal, estatal o postestatal. Porque la idea de que las sociedades sin Estado carecen de política no es defendible. Que haya obtenido el nombre en la así llamada “ciudad-estado” no quiere decir que las sociedades anteriores la desconocieran. La criatura fue bautizada en la polis con el nombre de esta, pero había nacido mucho antes. Lo que diferencia el Estado de las formas anteriores es escasamente un par de matices respecto al territorio (su delimitación en una sociedad de Estados) y la conspicua teoría de la soberanía. Lo demás, es igual.

Obviamente, lo que distingue a la ciberpolítica de la política clásica no es el contenido sino la forma, los procedimientos, los medios. El objetivo sigue siendo el mismo: la lucha por el poder en un territorio determinado y sobre una determinada población que, a su vez, tiene o no una unidad de parecer. Lo que cambia son los instrumentos para conseguirlo. La ciberpolítica es la política articulada a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Pero esta definición tampoco es suficiente. Hace ya más de 40 años que esta actividad acusó el impacto de las inmensas innovaciones tecnológicas que dieron en llamarse la “tercera revolución industrial” y que trató de entenderse en su día en sus peculiaridades con nuevas denominaciones como “sociedad postindustrial”, “revolución científica y técnica”, “sociedad tecnetrónica”, etc.  Sin embargo, estas determinaciones no afectaban al meollo de la política que, recuérdese, como decía Michel Foucault (1997), era la continuación de la guerra por otros medios. Se daba una clara conciencia de que las comunicaciones habían experimentado un gran salto cuantitativo; de que las relaciones sociales estaban sufriendo una acelerada mutación (cambio de modelo productivo, urbanización creciente, terciarización) sin que el estatuto de derechos y deberes de los ciudadanos experimentara un cambio sustancial, salvo el de una mayor ampliación de las oportunidades vitales, incluida la esperanza de vida; y de que el poder se había hecho más eficaz, más técnico (incluso se hablaba de la “tecnocracia”), pero no más abierto, democrático o transparente. Al contrario, la complejidad de la revolución tecnológica servía de justificante a la ruptura del tradicional equilibrio de poderes, dando primacía al ejecutivo, único al que se suponía competencia en los saberes técnicos que condicionan la legislación contemporánea. A todos los efectos, las relaciones entre los tres factores mencionados: territorio, población y poder no sufrieron grandes alteraciones.

El rápido desarrollo de la cibernética (Wiener 1988 [1944]) a partir de los años cuarenta fue un elemento esencial en esta expansión tecnológica, pues permitió generalizar su modelo básico, esto es, los mecanismos autorregulados, a todos los campos de la actividad humana- La cibernética transformó la sociedad en mayor medida que todos los inventos y avances anteriores. Desde los electrodomésticos (que vinieron a apoyar la secular lucha de las mujeres por su emancipación y a simplificar y agilizar la vida urbana) hasta las bombas “inteligentes” y los misiles que se autodirigen, no hubo campo del quehacer en que estos artilugios no se hicieran presentes. La cibernética daba cuenta igualmente de la teoría de la acción humana en todas las disciplinas sociales y cambiaba el paradigma sobre el que habían venido trabajando casi todas ellas, desde el funcionalismo (y el funcionalismo estructural) de los años cincuenta hasta la teoría general del sistemas a partir de los años setenta, cuando el mecanismo simple del estímulo respuesta, típico del positivismo conductista, dio paso a la reacción dialéctica de los bucles de retroalimentación que permiten explicar algo más satisfactoriamente el dinamismo de los sistemas sociales en general y los políticos en concreto (Easton 1965).

Sin embargo, esta potencia explicativa de la cibernética no se expandiría a todos los ámbitos de las ciencias sociales y políticas porque todavía faltaba el concurso de una innovación que sacara el mayor provecho a aquella. La cibernética era un modo de entender el comportamiento de la realidad, pero la realidad seguía siendo básicamente la misma: un conjunto de intercambios materiales (de matriz predominantemente económica) sobre el que se erige un enorme edificio fenomenológico hecho de ideas, creencias, ideologías, justificaciones, normas y sublimaciones.

Sería necesario que apareciera un elemento que trastocara de tal modo las ideas recibidas sobre lo real que permitiera hablar de una nueva realidad. El surgimiento de internet es ese elemento que permite postular una especie de desdoblamiento de lo real en dos mitades antagónicas aunque complementarias, como sucede siempre en toda dualidad: la realidad material y la virtual. La condición de indisolubilidad permite aprehender este nuevo mundo sin incurrir en simplificaciones. Es evidente que la realidad virtual que constituye internet procede de la material en la que se sustenta y no podría negarla sin negarse a sí misma. Pero también lo es que, a su vez, se superpone a ella y la ha cambiado de un modo tan radical que hoy el mundo es inconcebible sin la ubicua presencia de la red.

La invención de la imprenta fue el gran avance que ha transformado más radicalmente la realidad de la que había surgido. La imprenta difundió el conocimiento, lo cual hizo posible en cascada los fenómenos que nos han traído hasta aquí: el libre examen, el humanismo, la reforma, las luces, el positivismo decimonónico. Por supuesto, esta evolución espiritual no depende de una invención mecánica tan solo. Los chinos tenían imprentas de tipos móviles desde el siglo XI y su evolución cultural fue muy distinta, quizá por la lentitud de la impresión debido a la enorme cantidad de caracteres.

El mismo efecto que la imprenta de tipos móviles tiene hoy internet. Pero multiplicado por una cantidad muy alta: la difusión. Durante la pasada era de predominio de los medios de comunicación convencionales, estos eran llamados de “masas” precisamente para hacer hincapié en su gran difusión, su universalización, cosa que permitió acuñar la celebérrima expresión de “la aldea global” (McLuhan 1965). Y se trataba de tiradas de diarios medidas en cientos de miles, quizá millones; o de audiencias de radio y televisión también de millones, quizá, en algunos lugares de cientos de millones. Los usuarios de internet se miden en miles de millones. La imprenta puso al alcance de todo el mundo los discursos configuradores de la realidad y su aprehensión fenoménica (desde las leyendas sobre la creación del hombre hasta el arte de navegar o los protocolos de las sociedades secretas), todo el mundo podía leer, tenía acceso a la palabra divina, los conjuros de los sacerdotes, los apotegmas de los sabios con los que se orientaba la convivencia colectiva real, las críticas de los reformistas y revolucionarios con los que se pretendía cambiarlal. Con internet se actualiza y cumple la promesa de la imprenta en el sentido de la difusión cuantitativa de los mensajes y se entra en un terreno cualitativamente nuevo: todo ese mundo no solamente accede a la totalidad de los mensajes sino que puede contestarlos, entablar un diálogo con ellos, construir una realidad dialógica referida al pasado y que, por tanto, influye sobre el presente, igualmente afectado por esa realidad de la  comunicación bidireccional de masas a partir de la generación de la web 2.0.

El prefijo “ciber” es en realidad una convención idiomática. Es el apócope de cibernética, el arte del timonel, del piloto, del “kybernetes” griego. Apocopado amplía también su alcance semántico hasta designar todo mecanismo “inteligente”, en el sentido de la llamada inteligencia “artificial”. Así se ha extendido a una serie de actividades de muy diversa naturaleza: hay “cibercafés”, libramos “ciberguerras”, hablamos de “ciberpunks”, combatimos “ciberdelitos”, aspiramos a la “ciberseguridad” estudiamos el “ciberfeminismo” y fabricamos “ciborgs”, esto es, seres vivos, no necesariamente humanos, compuestos de parte orgánica y parte artificial, que abren muchas posibilidades y no solo en el campo de la fantasía. La ciberpolítica es la política que tiene lugar en esa realidad desdoblada, primordialmente en la virtual, en el ciberespacio, en internet. En realidad, la lucha que mantiene aquella por el reconocimiento del derecho al nombre es la misma que la de internet por ganarse el reconocimiento como un factor causante de una revolución sin parangón desde los tiempos de la imprenta.

Como todos los grandes avances de la humanidad internet ha venido y sigue acompañada de intensa polémica. El hecho de que no se le haya adjudicado un género y sea epiceno prueba que todavía no goza de un acuerdo universal. No en cuanto a su existencia, sino en cuanto a los efectos que dice producir. Al respecto, partidarios y adversarios suelen manejar los términos de ciberoptimistas y ciberpesimistas (Morozov, 2014; Sunstein 2007) para señalar a quienes piensan en las posibilidades de cambio, revolución y emancipación que anidan en internet y quienes sostienen que no hay tal cosa e internet no es sino un medio de comunicación más en una sociedad muy comunicada que no es capaz de satisfacer las expectativas que suscita, si es que no produce efectos contrarios a los propuestos y, claro, negativos. Los ciberoptimistas ven en internet una promesa de cambio cualitativo de las sociedades; los ciberpesimistas creen que no tiene esas capacidades y la contemplan como otro posible instrumento más en la tendencia de nuestras sociedades al autoritarismo, la manipulación y el control de los seres humanos. El punto central de esta crítica es que internet ha surgido y está perfectamente adaptada a la lógica mercantil capitalista.

Y lo mismo puede decirse de la ciberpolítica. En el libro predomina el espíritu ciberoptimista, como era de esperar pero lo cierto es que en sus páginas es fácil rastrear esta polémica entre ciberoptimismo y ciberpesimismo. Ese combate por poner internet al servicio de un programa emancipador o verla como un instrumento ya casi definitivo de opresión. Realmente, podrá cuestionarse la naturaleza del producto final, pero no que internet ha causado ya un impacto revolucionario en nuestras sociedades y no es exagerado suponer que seguirá haciéndolo. Ese impacto se hace sentir en todas las facetas de la vida social, especialmente en la economía, en donde la revolución de las TICs se ha convertido en la vida normal y está provocando un efecto demoledor sobre enteras ramas industriales o sectores profesionales y también en las demás actividades, deportivas, culturales, etc. Lo mismo está sucediendo en el ámbito político, si bien aquí se reconoce menos, quizá porque, dada la naturaleza del quehacer político, son mayores las inercias. Las instituciones no son empresas y su capacidad de cambio y adaptación es infinitamente menor. La ciberpolítica empieza por mantener esa lucha ya en el modo mismo de producirse y articularse en la realidad práctica. Se refiere a esa cuestión antes mencionada del carácter mercantil y, por tanto, capitalista en el funcionamiento de la red. De aquí que la batalla se dé ya en la determinación misma de los sistemas operativos. El movimiento por el software libre se articula como una opción para que los internautas tengan acceso al código fuente del sistema y puedan configurarlo según sus deseos y también puedan valerse de navegadores basados en ese principio del software libre que les permite no depender de los sistemas operativos y correspondientes navegadores que están sometidos a licencia comercial. Sobre eso versa el capítulo II, de Javier Romero, acerca de” Democracia y software libre”. Un impulso en pro de la desmercantilización de la red que el autor vincula al llamado “giro deliberativo” de la democracia contemporánea, con unas altas expectativas emancipatorias al considerar que la era digital es un nuevo paradigma social.


En la medida en que el ciberespacio es un ámbito público, posibilita como ningún otro medio la interacción democrática entre la ciudadanía y la política. La digitalización prácticamente total de la actividad administrativa y política en conjunto y el acceso de los partidos políticos al ciberespacio, incluidas las redes sociales, a través de las cuales acceden asimismo los ciudadanos (militantes, votantes y simpatizantes de esos partidos) crea una nueva esfera pública que solo está en la red, pero que tiene efectos directos sobre la vida política en su conjunto. Las prácticas de gobierno abierto permiten una intervención directa de la ciudadanía en los distintos niveles administrativos.  La presencia de los partidos y sus políticos en las redes, genera una interacción directa con la militancia y el electorado y moviliza la participación política que en el ciberespacio es especialmente flexible, como se ve en el capítulo I, de Stefano de Marco et al., sobre “Las habilidades digitales como facilitador de la participación online”. Junto a la mayor participación, las redes procuran asimismo mayor transparencia y escrutinio de la vida pública, a través de la información que los partidos ofrecen. Todos disponen de cuentas en Twitter, en Facebook y otras redes y todos administran páginas web de la organización o de sus políticos y dirigentes más representativos. Al respecto, un examen comparativo de las páginas web de los partidos, como hace Gema Sánchez Medero en el capítulo VII, sobre “La transparencia y la regeneración de las webs oficiales de los partidos políticos”, dice mucho y aporta datos para una interpretación de las orientaciones de los partidos en otros ámbitos.


Las redes sociales digitales aportan dos factores que superan en mucho el análisis tradicional de redes: su ámbito teóricamente universal y su transversalidad de hecho en todos los aspectos, político, profesional, religioso, etc. El carácter teórico de una universalidad proviene del hecho de que, en principio, la mayoría de las redes actúan en ámbitos lingüísticamente delimitados que pueden coincidir o no con los nacionales, aunque lo habitual es que lo hagan, incluso en los casos de países que comparten la lengua, como los latinoamericanos. La transversalidad es un hecho, más agudizado en unas redes que en otras, más en Twitter, por ejemplo, en vista de su funcionamiento, que en otras, como Facebook. Las redes abiertas, las más importantes, ofrecen la posibilidad de interactuar con todo tipo de desconocidos y debatir con gentes de convicciones distintas y hasta opuestas. La posibilidad existe; que suceda o no y en qué medida, ya es otro asunto. Las redes son redes de deliberación pero están aquejadas, al menos las políticas, de un alto grado de homofilia. Como señalan Balcells y Padró Solanet en el capítulo III,  sobre “Redes sociales y deliberación pública: El debate sobre la independencia de Cataluña” esta tendencia viene alimentada por los propios navegadores y buscadores que, habiéndonos identificado en función de los datos que las cookies recogen en nuestros sistemas, así como otras funcionalidades de sus algoritmos, nos facilitan nuestras hipotéticas búsquedas ofreciéndonos la información que se supone deseamos obtener. Es una orientación que no tiene por qué ser manipulación, pero puede derivar fácilmente en ella, a juzgar por la inmensa cantidad de datos que los buscadores llegan a acumular sobre nosotros, facilitando todo tipo de actividad de vigilancia y censura. 

Vigilancia y censura. Ese es uno de los asuntos más polémicos en la ciberpolítica. El epígrafe (el hashtag si alguna vez salta a la red es #seguridad y #seguridadnacional. La seguridad nacional es un concepto con buena prensa que goza de las preferencias de los gobiernos, a cuyo amparo pueden aplicar procedimientos objetables en lógica democrática. La seguridad ampara medidas dudosas justificadas por el temor al terrorismo. E internet facilita mucho y de muy distintas maneras esos controles, esas injerencias de los poderes públicos en la intimidad de los ciudadanos muchas veces por medios ilegales. De eso trata el capítulo XIII, de Yolanda Quintana, “Vigilancia y censura en la red: la seguridad como coartada”. Con todo lo ominoso y orwelliano que resulta hoy día el hecho de vivir en medios urbanos supervigilados, rodeados de cámaras de vídeos por todas partes, esa misma proliferación posee una eficacia cuando menos benigna o menos maligna: rara es la vez que la policía no dispone de imágenes de vídeo de los perpetradores de atentados en las grandes capitales. De donde se sigue su veloz detención. Una prueba entre otras muchas de cómo, la profunda transformación de la realidad material que impone la virtual presenta aristas, motivos para la queja y el agradecimiento. La tendencia del poder, por su naturaleza, es hacer un uso abusivo de los medios técnicos, pero el hecho de que internet, a su vez, “empodere” a la ciudadanía, permite que esta pueda defenderse.

Nada más ilustrativo que el episodio de WikiLeaks, que ataca directamente el corazón mismo de la siempre negada y siempre seguida “razón de Estado”, el secreto. Un secreto que ni el Estado ni las grandes empresas transnacionales pueden guardar con seguridad al tratarse de cantidades incalculables de datos extraídos de la red y que hay que poner fuera del alcance de especialistas habituados a trabajar con los big data, el pasto de que están hechas las redes, especialmente Twitter que pone a disposición pública sus inmensos almacenes de datos a través de sistemas analíticos que nos permiten discriminar y clasificar millones de tuits Esta apabullante riqueza de referencias empíricas da lugar a lo que se llama “minería de datos” y permite hacer análisis de comportamientos colectivos con universos gigantescos y hasta columbrar la posibilidad (todavía muy lejana, si es que es alcanzabale) de predecir resultados electorales con mayor eficacia que la demoscopia tradicional. Sobre estos asuntos tratan los capítulos IV y V, de Maria Luz Congosto y Montse Fernández sobre “dinámicas de comunicación en Twitter” en España y “#shalala, el caso del hashtag que cambió una campaña”, el primero de carácter más general y el segundo un análisis concreto de un giro de 180º sobre los resultados previstos en unas elecciones a una gubernatura mexicana, merced a un giro inesperado en las redes sociales.

A esa magnitud casi incalculable de los datos en internet se añade luego un factor que altera el cálculo ordinario del paso del tiempo de la realidad material. En la realidad virtual no hay pasado y presente pues este es una especie de presente continuo. Los datos no se debilitan con el paso de los años, ni caen el olvido, sino que permanecen siempre como están y solo se requiere hallar el acceso adecuado a ellos. Esto afecta a un campo delicado de los derechos de la persona como es el llamado “derecho al olvido”. Sobre este asunto versa el capítulo VI, de Leyre Burguera sobre “reputación digital y derecho al olvido del político en el ciberespacio”. La autora circunscribe su estudio a los políticos, pero está claro que lo que haya de ser para estos habrá de serlo también para los ciudadanos ordinarios, incluso más, ya que sobre ellos no pesan las delimitaciones del interés público que introduce siempre matices en las interpretaciones sobre el derecho a la intimidad del personaje público. ¿Es aceptable que, si un ciudadano ha satisfecho su deuda con la sociedad, el ciberespacio siga conservando su ficha de delincuente y condena por los siglos de los siglos? Tiene sentido sostener que, en ciertas condiciones, haya un “derecho al olvido” entre los millones, los trillones de datos que se almacenan en el ciberespacio, que se acumulan en las nubes, gigantescos depositorios de información sobre todo lo imaginable.

Por supuesto, el acceso a una infinidad de datos con mecanismos analíticos muy refinados, permite cruces de variables diversas con indicadores tradicionales por razón de sexo, edad, educación, etc y se establecen unas correlaciones muy precisas, lo cual no tiene por qué tener valor predictivo alguno, pero sí lo tiene, y muy grande, interpretativo. Esta confianza en un horizonte empírico prometedor con una capacidad analítica e interpretativa creciente en las redes, no hace olvidar a los analistas la existencia de insuficiencias o de la brecha digital, mencionada en varias ocasiones. Lo contrario, las redes son las primeras en someterse a sus propios análisis y no es cosa de olvidar que la ciberpolítica en redes sociales se mueve en porcentajes modestos: menos del 50 por ciento de la población es usuaria de Facebook y un 16 por ciento aproximadamente en Twitter. Sin duda, lejos de los índices de otros medios, singularmente la televisión, pero con una inmensa potencialidad de crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo. 

El impacto de internet y la inlluencia de la ciberpolítica se extiende asimismo al campo aledaño de la Economía que por algo se ha llamado tradicionalmente Economía Política. De ese aspecto trata la segunda parte del libro, de la vertiente económica y de la social, inseparable de ella. En lo esencial debe tenerse muy presente un aspecto: internet no es solamente un ámbito de comunicación que se extiende al ciberespacio en el que todos se comunican sino que en sí misma incluye también una gran oportunidad de negocio. Internet es el medio en que se dan las interrelaciones mercantiles sino también el mecanismo que las hace posibles. De ahí que el tema que los autores más tratan en la obra es aquel aspecto en que internet introduce modificaciones esenciales en el funcionamiento del mercado a través de lo que se ha llamado la economía colaborativa.

La economía contemporánea no está sometida solamente a un acelerado proceso de globalización, sino también uno de no menos acelerada digitalización. Las estadísticas cuentan una historia coincidente: la cantidad de transacciones comerciales que se realizan en internet crece exponencialmente y también lo hace la actividad económica ordinaria que se adapta al entorno digital para sobrevivir en un mundo en el que se ha exacerbado la competencia. Pero no son estos aspectos, por lo demás evidentes, los que interesan a la hora de analizar las peculiaridades de la economía digital sino aquellos otros en los que internet fuerza cambios cualitativos en los modelos tradicionales de la economía de mercado que permiten intuir transformaciones en el sistema productivo mismo. El ejemplo más evidente es el proceso de financiarización de la economía que, según los enfoques más críticos fue responsable en gran medida de la crisis de 2008. No se sigue de aquí la propuesta de que internet sea responsable de ese proceso, pero sí que ha venido a impulsarlo notablemente al eliminar prácticamente todos los obstáculos a las transacciones financieras, de forma que estas han acabado sustituyendo el funcionamiento de la economía material. 

Otro campo en el que internet ha tenido asimismo enorme impacto en el funcionamiento de la economía con consecuencias en cadena en otro ámbito es la publicidad. Los soportes tradicionales de la publicidad (un servicio que representa a su vez un volumen considerable de negocio dentro de la actividad mercantil) han sido los medios de comunicación. Pero la caída en picado de la prensa de papel y el estancamiento de las audiencias de audiovisuales, al tiempo que se expanden aceleradamente las interacciones digitales ha impuesto cambios en todo tipo de sectores comerciales, especialmente los medios de comunicación como empresas. El mencionado hundimiento de la prensa de kiosco (especialmente de los diarios pero, en general, el retroceso de todo el papel impreso frente a lo digital), es causa y efecto de la crisis publicitaria. Es un círculo vicioso. La reducción de la difusión provoca la retirada de los anunciantes y la retirada de los anunciantes reduce la difusión de ejemplares. La migración de la publicidad desde la realidad convencional a la digital ha sido espectacular. La prensa de papel agoniza y si sobrevive es debido a que se parapeta en las versiones digitales de sus productos. Pero la mudanza de la prensa de papel a la digital tropieza con una feroz competencia entre los medios ya que algunos de estos son exclusivamente digitales y tienen un capítulo de gastos muy reducido que les permite competir ventajosamente con los convencionales. Estos no acaban de resolver el problema de la rentabilidad en la red, como tampoco lo consiguen en buena medida los medios exclusivamente digitales. El predominio de algunos de los rasgos definitorios del ciberespacio en este aspecto, en concreto, el acceso universal a los contenidos y la gratuidad de aquel, asentados como costumbres de las navegación por la red, trastorna el funcionamiento ordinario de los empresas de comunicación y altera los equilibrios de los sistemas mediáticos. La crisis de la industria de la publicidad ha presionado a la baja los precios del mercado y ha tenido una incidencia negativa sobre la profesión periodística, atenazada por una precariedad sin precedentes que incide sobre el valor del crédito de los medios, que es condición esencial para su supervivencia en sociedades democráticas. Internet tiene esta doble consecuencia, hasta cierto punto paradójica: expande al infinito las posibilidades de información a coste cercano a cero, pero no garantiza su fidedignidad y obliga a los consumidores a invertir en la tarea de contrastar información el tiempo que se habían ahorrado con el acceso directo a las medios digitales.

Pero el punto que concita la mayor atención de los estudiosos en lo relativo al impacto de internet en los mercados es la promesa de transformación de los supuestos básicos mismos de la economía capitalista a través de las economías colaborativas. Al amparo de la crisis del neoliberalismo se abren unas posibilidades en el campo digital que, por su propia naturaleza, tiende a borrar las distinciones tradicionales entre la producción y el consumo a través de la aparición de unos nuevos agentes económicos llamados “prosumidores”, asunto sobre el que versa el capítulo IX, de Javier Gil, sobre “Economías colaborativas y crisis del capitalismo: un análisis a través de la prosumición”, en el que no solamente se subraya la importancia de la mencionada alteración, que obliga asimismo a replantear la distinción clásica entre propiedad de medios de producción y medios de consumo, sino también la separación hasta ahora aceptada entre la vida laboral y la vida privada. Desde el momento en que un rasgo esencial de la economía colaborativa es extraer beneficios de medios de consumo puestos al servicio de necesidades ajenas en un contexto mercantil, los medios de consumo son medios de producción capaces de generar beneficio, aunque no exactamente plusvalía pues aquel no deriva de la explotación de la fuerza de trabajo de otroa, sino de la satisfacción de una necesidad ajena de carácter contingente. La cuestión que queda abierta, no obstante, como en otros casos de la ambivalencia de las relaciones en el ciberespacio, es si las plataformas de intercambio de servicios (Airbnb, Uber, etc) realmente son signos anunciadores de un replanteamiento del concepto angular de la economía capitalista del valor trabajo o no es otra cosa que un mecanismo de explotación más que contribuye a la hegemonía de las políticas neoliberales de austeridad mediante el hundimiento de los precios en el mercado.

El reproche más frecuente a las economías colaborativas es que, al darse en marcos sin la suficiente vigilancia ni protección jurídicas, son susceptibles tanto de la prolongación de la explotación capitalista como de incurrir en ilegalidades bajo formas de competencia desleal. El primer riesgo, la prolongación de la explotación, deriva de la crítica de que, en el fondo, las plataformas de intercambio no funcionan en beneficio de que quienes realizan las transacciones concretas sino de sus propietarios. En cuanto a la competencia desleal, que es piedra litigiosa permanente en estas relaciones mercantiles de nuevo tipo, se origina en la desigualdad de trato económico y legal que existe entre la prestación de un servicio “convencional”, sometido a un régimen de licencia o autorización y vigilancia ordinaria con unos costes y la disminución o supresión de estos en el caso de la prestación digital por intercambio recíproco. Todas las fórmulas de P&P que esquiven los controles normativos y puedan hacer dumping con los precios son susceptibles de haber recurrido a prácticas desleales, razón por la cual es importante delimitar en qué casos cabe hablar de “economías colaborativas” con un ánimo de win-win y en qué otros casos se está bordeando la ley en materia de competencia, asunto sobre el que versa el capítulo X, de Javier de Rivera et al., sobre “La economía colaborativa y sus “tipos” en la era del capitalismo digital: un estudio netnográfico”. A los efectos de evitar el mal nombre que siempre se desprende de estas actividades, hacer una clasificación y orientarnos en la confusión de unas relaciones mercantiles en las que se rompen todos los días fronteras tradicionales de los intercambios, es imprescindible definir la economía colaborativa y encontrar criterios para distinguirla de aquellas otras actividades que se presentan como tales pero no lo son y sobre eso versa el capítulo XI, de Diego Hidalgo sobre “Una definición de la economía colaborativa”, cuya idea consiste en reservar el nombre a unas relaciones económicas que reúnan dos criterios: una relación directa entre “pares”(peers) con una intermediación “ligera” del servicio así como el hecho de compartir verdaderamente un recurso y no incurrir en las habituales relaciones mercantiles.

Este aspecto de la mercantilización de las interrelaciones de los agentes, que para Polany caracteriza el meollo del capitalismo (Polany 1957) ya estaba en la temprana y aguda crítica del marxismo del fetichismo de la mercancía. Justamente los postulados de la economía colaborativa plantean la hipotética posibilidad de superar el capitalismo insistiendo en esa “desmercantilización” de las relaciones sociales. No es algo nuevo: ya desde los comienzos de la revolución industrial y como reacción a sus condiciones más extremas se propusieron modelos alternativos de relaciones económicas alternativas a la mercantilización. Uno de los primeros, el cooperativismo que puso en marcha Robert Owen y que se extendió a lo largo del siglo XIX en diversos modelos de organización económica de los llamados “socialistas utópicos”, como Saint Simon, Fourier y, sobre todo, el movimiento “icariano” de Cabet. En el siglo XX tomó cierto, escaso, vuelo el cooperativismo, reforzado en mitad del siglo con el “socialismo autogestionario” cuyas raíces, en el fondo, también eran cooperativistas. Lo que sucede es que el cooperativismo solo de modo figurado puede reclamar para sí una potencialidad anticapitalista eficaz ya que, para sobrevivir en el conjunto de la economía de mercado, tiene que someterse a la lógica del beneficio capitalista, como las demás empresas. De aquí se sigue que las cooperativas realmente “desmercantilizan” las relaciones internas de los cooperativistas pero no las externas de estos con el resto de los agentes en los mercados (Wright 2014). En verdad, un análisis desapasionado de las posibilidades de desmercantilización de las relaciones económicas no permite barruntar una imposición de estos procedimientos digna de consideración en la economía capitalista. Este es el contenido del capítulo XII, de Ana María Córdoba et al., “Movimientos en (des)-acuerdo con la red. ¿Mercantilizando o hacienda común Internet?” En el que se pasa una revista desapasionada a las promesas de desmercantilización y se avisa, al contrario y con bastante realismo, del peligro de que la que acabe mercantilizada sea la acción política incluso cuando anima el surgimiento de los movimientos sociales.

Pero todavía es demasiado pronto para hacerse un juicio duradero sobre esta cuestión. El espíritu del proyecto colaborativo, que dispone de la inmensa base empírica de los big data tiene su futuro en el campo de la democracia deliberativa, en la que nos encontramos con las posibilidades de validar fehacientemente los postulados abstractos de la teoría habermasiana de la acción comunicativa o democracia dialógica. Es el contenido del capítulo VIII, de Rosa Borge et al., “¿Colaboración con deliberación?: Evaluación de la deliberación en las plataformas colaborativas de programación”, en el que, a la luz de un caso específico, se analizan los factores que constituyen la economía colaborativa en la deliberación que se abre con los intercambios en torno a las plataformas de código abierto, precisamente la actividad de desmercantilización que afecta no a las empresas que pueden actuar en internet sino a la propia internet considerada como una empresa que ha de funcionar a través de unos protocolos que son o no de acceso libre. Resulta interesante observar cómo los debates y deliberaciones en el marco de la comunicación dialógica que se ocupa del código abierto, se dan más o menos las mismas pautas que en las interrelaciones ordinarias en las redes sociales.

Si un ámbito ha sufrido un proceso de deterioro por su dificultad para adaptarse a las condiciones de mecantilización de la economía es el rural. Los núcleos rurales más pequeños se despueblan a causa de la falta de oportunidades vitales y en ellos habita una población mayoritariamente femenina y envejecida. La situación de abandono (debida a la falta de rentabilidad de las inversiones en TICs) aumenta la distancia frente a los núcleos más poblados y, por supuesto, los urbanos, que ejercen un efecto sifón. Una consecuencia de este distanciamiento es el declive de los núcleos rurales tanto en lo económico como en materia de plenitud de derechos de ciudadanía. De ello trata el capítulo XIV, de Cristina Benlloch, “El contexto rural español y la importancia de la ciberpolítica”, uno de los primeros en abordar esta cuestión ya que los estudios de ciberpolítica tienen habitualmente contextos urbanos y metropolitanos. Y justo es precisamente la ciberpolítica, la digitalización del ámbito rural la que puede aspirar a revertir esta situación. La conexión plena, en pie de igualdad con los núcleos urbanos, quizá no sirva para incorporar su población como usuarios (aunque sí será buena para aumentar su calidad de vida), pero puede aumentar la fuerza atractiva de estos núcleos para actividades mercantiles y profesionales descentralizadas. Dada la estructura y funcionamiento de la red, todo lo que se necesita es conexión segura de banda ancha y máxima velocidad. Complementariamente, la descentralización significará reducción de costes y mayor productividad. 

Un libro de ciberpolítica debe tener un apartado dedicado a la perspectiva de género. El feminismo es político y, por tanto, también ciberpolítico (Consalvo 2003). La red es un ámbito abierto, de acceso universal libre en condiciones de igualdad. No hay en principio en ella mecanismos internos que la obstaculicen, fuera de los que se deriven de las pautas culturales generales de la realidad convencional y, desde luego, tienen cumplido reflejo en las redes. Estas reproducen la lucha de género que se da en el patriarcado. El ciberespacio no tiene por qué ser patriarcal pero, de hecho, lo es porque quienes en él interactúan, mayoritariamente, son su producto.. 

Pero, al mismo tiempo, la creación de una esfera pública digital con las potencialidades de la red, ofrece perspectivas nuevas y prometedoras al feminismo (Scott 2016). No contamos con muchos estudios empíricos concretos sobre la acción feminista digital pero los que hay parecen indicar que la presencia de las mujeres en las redes y su empleo de las tecnologías digitales va ligeramente por detrás de la de los hombres y prácticamente están a la par cuando se trata de investigar en el acceso a las redes a través de tecnologías móviles, como los teléfonos inteligentes. La diferencia no es muy grande, no tanta como la que se da en la realidad no digital. 

Lo interesante de la relación entre el ciberespacio y el feminismo no es cómo se refleja en aquel el conflicto de géneros del patriarcado, que reproduce el convencional, sino si el funcionamiento de la red provoca efectos nuevos de carácter positivo o negativo en el proceso de emancipación femenina (Daniels 2009). Los autores han ido a comprobar este extremo en aquellas circunstancias que son puntos neurálgicos del feminismo contemporáneo: la violencia de género, la prostitución y la emigración

En cuanto a la violencia de género, se trata de un caso específico de un comportamiento que ha experimentado una inmensa expansión en el ciberespacio: el del acoso. No hace falta decir que, así como las TICs han producido avances muy notorios en la lucha contra el crimen, en especial el crimen organizado, también han abierto posibilidades inéditas para los delincuentes aislados u organizados (Mcquade 2006). Y no solamente para los delincuentes informáticos entendiendo por tales aquellos que se especializan en atentar contra bienes jurídicos digitales, como información, contraseñas, protocolos, códigos, etc., sino también a aquellos que valen de medios digitales para perpetrar delitos comunes y de estos hay toda la gama en el ciberespacio, desde las estafas a las amenazas.

El acoso sexual, un delito no infrecuente en las redes especialmente las de clientela juvenil, puede ser visto como el precedente de la violencia de género y el maltrato machista. Es el tema del capítulo XVIII, de Perla E. Bracamontes sobre “Ciber-activismo-político instrumento necesario para erradicar la violencia de género entre adolescentes en la era digital”, al que sirve de precedente teórico general con una punta de esceptisicmo, el capítulo XV, de Fátima Arranz sobre “Ciberespacio y violencia de género: Suma cero”. La receta es la habitual, la de atajar el mal uso de las redes en este aspecto es fomentar su buen uso mediante campañas de concienciación y ciberpolítica feminista. Con una ventaja que los estudios sistemáticos de las redes nos permiten frente a su uso aleatorio, esto es, que podemos valernos de los big data para estudiar los comportamientos, tipificarlos y elaborar así protocolos de acción para las supuestas víctimas. Buenos propósitos, pero que, después de más de quince años de ciberfeminismo activo, no han dado los resultados previstos sino que, al contrario, han servido todo lo más, para aquilatar la inmensa dificultad de hacer visibles en las redes los objetivos feministas (Paasonen 2011).

El tema de la prostitución divide y enfrenta al movimiento feminista y también a la opinión pública en su conjunto, incluidas las autoridades. Es un debate difícil, conflictivo, cruzado de intereses, ideologías, reacciones viscerales (Ferguson 2014). Sobre él trata el capítulo XVI, de Anna Clua y Joaquim Moré sobre "El debate público sobre prostitución. Estudio de caso de la repercusión de un programa televisivo en la esfera Twitter” en el que analizan el eco que tuvo en Twitter un programa de la TV3, Gent normal, dedicado a la “prostitución voluntaria”, emitido el 4 de abril de 2016. Su estudio detecta cinco partes intervinientes en el debate: activismo feminista, prostituta, activismo abolicionista, colectivo contra la explotación sexual y políticos y simpatizantes del PSC. Sus conclusiones son razonablemente optimistas. Reconocen que el debate no fue verdaderamente plural en el sentido de que unas voces eran predominantes en detrimento de otras pero, al mismo tiempo, sostienen que las redes e internet abren un campo muy prometedor. Muy probable en otros aspectos del quehacer emancipador femenino, aunque no tanto en el de la prostitución, en donde la quiebra es muy profunda. Sin duda, entendida la prostitución como una actividad mercantil, forzosa ilegal, por tanto, delictiva, la opción represiva, tipo “tolerancia cero” tendrá acuerdo general, aunque haya discrepancias en cuanto a su aplicabilidad práctica. El problema comienza en el caso de lo que el programa de TV3 había titulado con aviesa intención “Prostitución voluntaria”. Por supuesto siempre habrá quién objete a la validez de esa voluntad que, aun invocando su libertad de elección, puede estar coaccionada por la necesidad. Aun salvando la mayor parte de esos casos, obviamente no todos, siempre quedan estos de las muchas formas de la prostitución realmente voluntarias. Con ellos podría procederse como con el caso de quien de su libre voluntad se constituye en esclavo de otro. Un pacto nulo porque la esclavitud está prohibida.

Lo mismo con la prostitución si triunfan los partidarios de prohibirla. El problema en ambos casos es la eficacia o hasta qué punto es posible considerar ciertas relaciones laborales como esclavitud. El precariado todavía disfruta de algunos mínimos derechos, pero está más cerca de la esclavitud que los trabajadores contratados indefinidos. Igualmente, hasta qué punto cabe considerar prostitución determinadas relaciones de género que muchas veces aparecen consagradas mediante instituciones sociales de la mayor importancia, por ejemplo, el matrimonio.

El capítulo XIX, de Silvia Almenara sobre “El caso de la diáspora saharaui” parte de un hecho muy llamativo que ilustra en el estilo de las redes con una imagen de una refugiada siria quien, según llega a la playa, se saca un selfie con un teléfono inteligente. Ello anima comentarios adversos en las redes poniendo de manifiesto como estos inmigrantes y refugiados vienen provistos de todo, no les faltaba de nada y no debieran entrar. Por supuesto, también hay un espíritu de acogida manifiesto en las redes y que se expresa de otro modo. Pero la anécdota revela un hecho al que no se ha concedido suficiente atención en la ciberpolítica y que, sin embargo, está muy en línea con los datos que tenemos de las comunidades online. Realmente el término diáspora quizá sea algo exagerado con respecto al fenómeno original al que se atribuyó, pero hace muy visible el fenómeno de que, gracias a internet, a las redes, las diásporas ya no significan dispersión, pues las comunidades se mantienen conectadas entre sí y con el punto de origen común. Esto coincide con los datos de que el universo de las redes suele ser nacional, con una base fundamental en el empleo de la lengua. El ciberespacio está fragmentado en comunidades lingüísticas y, dentro de estas, de otras peculiaridades, dialectales, étnicas, etc. Sin internet esto no sería posible. Las comunidades que van arribando a las costas de Europa no están compuestas por individuos aislados quizá con algún contacto inseguro sino por migrantes conectados, que traen GPS, por así decirlo. Y esas comunidades, en realidad cibercomunidades viven en un medio que facilita extraordinariamente el mantenimiento de la identidad colectiva, lo cual, a su vez anuncia dificultades a medio y largo plazo respecto a la integración de estas comunidades en la sociedad de acogida. Pero, de momento, el medio para garantizar la cohesión cultural es internet y el estudio de Almenara, al versar sobre redes de mujeres saharauis pone de relieve la importancia de su aportación a esa tarea de interés colectivo como es la identidad cultural. Esta aportación de las mujeres saharauis a la conservación de la conciencia nacional las anima a “empoderarse”. Que el terreno que su condición indispensable les ha hecho ganar se les reconozca más tarde, si la República Saharahui llega a ser una realidad, es otro asunto.

El capítulo XVII, de Laura Acosta sobre “Identidades y relaciones de género: el Arquetipo de las Princesas Disney” se concentra en un problema también de raigambre en el feminismo, el de la construcción social de la identidad de género y cómo está siendo tratada en las redes. El caso concreto escogido es un análisis de la evolución de los arquetipos de las princesas Disney, desde la Blancanieves de 1937 hasta Elsa y Anna en Frozen (2013), con la secuela prevista para 2017. No es preciso valorar la importancia del objeto: Disney es un producto cultural consumido en el mundo entero y su capacidad para influir en las pautas de comportamiento es inmensa. Acosta no admite que esa evolución apunte a un cambio desde los modelos patriarcales a uno de princesas “empoderadas”, sino que los productos Disney siguen influyendo en las pautas de comportamiento ptriarcal y justificándolas. Ve, sin embargo, en “la plaga tecnológica que vivimos”, posibilidades de articular acción colectiva feminista de empoderamiento o para plantear exigencias y manifestar preferencias a la empresa Disney en cuanto clientes y consumidores de sus productos. Los hashtags, las páginas web, dan mayor visibilidad a un movimiento que la necesita.

Hay un último apartado dedicado a la Comunicación política. No cabe exagerar la importancia que esta adquirido en la sociedad mediática o “democracia de audiencias” (Manin 1995). La política ha sido siempre comunicación y en la era de la de masas, adquiere su máxima expansión, hasta el punto de que se  convierte en una disciplina por derecho propio, situada entre la teoría de la comunicación y la práctica política. La teoría sociológica contemporánea confluye en la idea de fundamento comunicativo de las sociedades contemporánea, de forma que la acción social clásica se ha perfilado básicamente con “acción comunicativa” (Habermas 1981). Esta acción comunicativa es el venero con el que evoluciona el duradero y muy fructífero paradigma de la construcción social de realidad que, desde sus primeras formulaciones en el interaccionismo simbólico de Palo Alto (Wittezaele y Garcia 1994) hasta las concepciones más ligadas a las concepciones del Lebenswelt fenomenológico (Luckmann/Berger 1991) se impone en el análisis de la dinámica política contemporánea de forma que los conflictos se ventilan en el terreno de la comunicación y los discursos, en una lucha por la hegemonía entre opciones alternativas por imponer una determinada visión general sobre otras antagónicas, un encuadre (Lakoff 2016), un término más escueto y pragmático que el de “concepción del mundo” o Weltanschauung, que era lo que se empleaba antes.

El ciberespacio ha dilatado extraordinariamente los límites de la esfera pública y ha abierto un campo de acción política caracterizado por las mencionadas notas de acceso universal, gratuito, instantáneo y en tiempo real. Las teorías clásicas de la comunicación ha dado paso a otras más refinadas que tratan de hacer justicia a una realidad que ha alcanzado altos niveles de complejidad. El venerable postulado del “estímulo respuesta” pavloviano de los primeros pasos en la teoría de la comunicación con la imagen simple de emisor-receptor o teoría de la “aguja hipodérmica” (Asa, 1995), se rindió ante la mayor fuerza explicativa del llamado “modelo de los dos pasos” (Two steps flow) de Katz y Lazarsfeld (1948) y así se mantuvo la doctrina mainstream en comunicación durante largos años. La idea de Lazarsfeld superaba la tosca simplicidad del modelo de la aguja “hipodérmica” (que, más que teoría de la comunicación, parecía del adoctrinamiento), introduciendo un tercer factor, los opinión makers, que son quienes median la comunicación entre emisores y receptores, la canalizan y la interpretan. Estos terceros elementos o líderes de opinión tendrían muy buena acogida y encontrarían su equivalente estructural en los gatekeepers de la teoría general de sistemas, factores esenciales en el equilibrio de estos. De hecho, la práctica de la comunicación política contemporánea está orientada a influir en la formulación de las emisiones (por medios directamente políticos, campañas, etc, así como actividades de lobbies) como a constituir y/o respaldar a los líderes de opinión estratégicamente situados en los medios de comunicación. Guardando las distancias, podría decirse que la importancia de este tercer elemento en la teoría de la comunicación, equivale a la que tenía el coro en las tragedias griegas, consistente en interpretar la acción para el público y, a veces, sobre todo al final, en ser parte de ese público. Al igual de lo que sucede con los líderes de opinión actuales, especialmente si son muy populares.

Sea con un mecanismo simple o articulado, la teoría de la comunicación, y su realidad práctica, por supuesto, no sufrió grandes cambios en el más de medio siglo que transcurrió entre los estudios de Lazarsfeld y la aparición de internet y la web 2.0. La comunicación es siempre unidireccional, parte del emisor y llega al receptor mediada o no. Este consume la información y ajusta su comportamiento posterior a su contenido, pero no está previsto que intervenga activamente en el proceso comunicativo y menos que se constituya en líder de opinión o centro emisor de nada En la realidad convencional, los cauces por los que se daba voz a la audiencia eran mínimos, insignificantes y fácilmente manipulables. Las secciones de cartas al director de los medios impresos o las ocasionales intervenciones de elementos escogidos de la audiencia en radio o televisión no solían tener eficacia alguna en el proceso comunicativo y, si acaso, servían para respaldar o cuestionar aleatoriamente algún tipo de acontecimiento. Con internet y la web 2.0 la situación ha cambiado radicalmente y ya no se reduce a una comunicación unidireccional, sino que es multidireccional. La posibilidad de acceder a la esfera pública en el ciberespacio, de interactuar con los líderes de opinión o, incluso, convertirse en uno de ellos está alterando las pautas de funcionamiento tradicional de los medios y sus audiencias. La aparición del concepto de “periodismo ciudadano” que se refiere tanto a la participación de los ciudadanos en el ciberespacio, en diálogo entre ellos o con los políticos o los líderes de opinión como a sus articulaciones prácticas a través de iniciativas innovadoras, como las radios libres, las televisiones comunitarias, los canales en la “nube”, como Youtube han subvertido las pautas convencionales del periodismo y la actividad comunicativa en general. La interacción entre los medios de comunicación tradicionales y la red es permanente y hace inevitable el hecho de que los poderes públicos no puedan ignorar la opinión pública que se incuba en la red.

El capítulo XX, de Víctor Muñoz y Antonio Pérez, “Medios de comunicación y nuevas tendencias de la informaciónpolítica y digital en España es una especie de balance sobre la situación de les medios de comunicación actualmente en una especie de estado de la cuestión del “sistema mediático” (Hallin y Mancini 2008) español. La situación española se caracteriza por unos medios polarizados y muy politizados, con unos vínculos poderosos entre las fuerzas políticas y los medios de comunicación y una consideración relativamente baja en las escalas internacionales sobre pluralismo y libertad de prensa. En el informe de Freedom House de 2015, España ocupa un modesto lugar 28 en libertad de prensa.En ese marco insatisfactorio se recibe el impacto de internet que ha trastornado los usos habituales de los medios convencionales y ha impuesto unas pautas comunicativas digitales a las que las instituciones y los partidos tradicionales no estaban acostumbrados y ha dado una relativa ventaja a las fuerzas políticas articuladas en el ámbito digital. Todo ello ha abierto una crisis general del sistema político de la tercera restauración, basado en el bipartidismo, que todavía está pendiente de solución.

Por otro lado, el capítulo XXIV, de Antonio Pérez y Victor Muñoz, sobre “Usos y funciones de Internet en su vertiente política: elaboración de una tipología de usuarios” trata de presentar el cuadro al otro lado del espejo, por así decirlo, pues analiza el sistema mediático, como en el capítulo XX, pero centrándose en el ciberespacio, internet y el uso de las redes sociales. El intento de establecer una tipología de usuarios no es enteramente nuevo y ayuda a hacerse una idea de cómo va desarrollándose esa progresiva integración y mutua adaptación entre los medios convencionales e internet. Quizá estas tipologías de usuarios resulten hoy prematuras porque, en comparación con el sistema mediático convencional, en el que las funciones y roles de los intervinientes están bastante fijadas, no sucede lo mismo en al ámbito digital en el que se dan frecuentes vacíos legales y ausencia de pautas culturales, debido a su juventud y al hecho de que todavía no haya desarrollado todas sus potencialidades de forma que los comportamientos y los intercambios, lejos de estar sometidos a rutinas e inercias, muestran posibilidades insospechadas de innovación y creatividad. 

Junto a estos panoramas de situación acerca de cómo se articula la comunicación política en la era digital, dos estudios centrados en dos cuestiones específicas y su tratamiento en las redes, el terremoto del Ecuador del 16 de abril de 2016 y el intento frustrado de la fiscalía de la república de conseguir la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. El capítulo XXI, de Palmira Chavero, sobre “Los valores-noticia en twitter en situaciones de emergencia. El caso del terremoto de Ecuador” versa sobre el tratamiento en las redes de las noticias acerca del terremoto del Ecuador, que alcanzó una intensidad del 7,8 en la escala de Richter. El hilo que la autora ha seguido es el de las cuentas en twitter de dos diarios representativo, El Telégrafo y El Comercio. El primero es una empresa privada y el diario el decano de la prensa colombiana, el segundo es un medio público. Aparte de las conclusiones específicas, este estudio aporta material para comprender el proceso de integración entre los dos ámbitos de la comunicación, el digital y el no digital, a los que no queda más remedio que fundirse y señala un aspecto que, a no dudarlo, abrirá nuevas perspectivas de investigación, esto es, en qué medida las peculiaridades de las redes y sus exigencias están ya de hecho influyendo en el modo en que los medios convencionales producen el material noticiable y los contenidos informativos. 

A su vez, el capítulo XXIII, de Marciano Venté, sobre “Las redes sociales como nuevo espacio del diálogo de agentes: La interpretación metodológica de la construcción virtual de la realidad social desde #DestituciónPetro” se aventura en un terreno aun más nuevo. Tomando el caso del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. Petro, antiguo militante de la guerrilla del Movimiento 19 de abril y actual dignatario del Movimiento Progresista, fue revocado a instancias de la fiscalía de la República por supuestos delitos en el ejercicio del cargo. Aunque la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no aceptó la decisión sancionadora, el presidente de la República, Santos, sancionó la deposición de Petro. Solo una posterior decisión del Tribunal Superior de Justicia de Bogotá obligó al mandatario a restablecer a Petro en su puesto de alcalde. El autor apunta a la conclusión de que fue el eco en las redes sociales, las protestas y las críticas a unos procedimientos que se consideraban injustos y arbitrarios lo que forzó la mano de las autoridades, arropó la decisión judicial negativa y mostró que el ciberespacio tiene una capacidad de influencia y presión que pocos le habían supuesto basada sobre todo en el hecho de que la ciberpolítica se da en un espacio, el ciberespacio, en el que no hay posibilidad de censura.

Las manifestaciones de la ciberpolítica no se reducen a las redes sociales. En realidad la multiplicidad de fuentes de información e intercambio en internet que explican la naturaleza polifacética de esta, es abrumadora por su cantidad de puntos de referencias: buscadores, páginas Web, blogs. Vlogs, redes sociales, wikis, plataformas de servicios etc. Todos estos puntos están interconectados a través de los vínculos de las redes distribuidas. La mayoría de los medios impresos, pero también los audiovisuales, se hacen presentes en las redes. A su vez, muchos de los puntos o nodos interactivos no están solamente en las redes, sino que tienen existencia aparte en otros ámbitos del ciberespacio. Así, por ejemplo, los blogs políticos, de los que se hace eco el capítulo XXII, de Ana María Zaharía y Jacinto Gómez, sobre “El impacto de las Tecnologías de la Información en la blogopolítica española: análisis de los blogs políticos como nuevo modelo mediátic”, configuran un terreno propio, la blogosfera, cuya capacidad de influencia depende de la cantidad y calidad de sus seguidores. El caso concreto que analizan nuestros autores en perspectiva comparada es el de los blogs respectivos de Pablo Iglesias y Pedro Sánchez. No es que haya aquí excesiva abundancia de material, pero sí se apunta en la dirección en que deben seguir futuras investigaciones: la blogosfera es un aspecto esencial del ciberespacio porque, aunque haya blogs administrados de forma colectiva o por los partidos políticos, el blog como tal recurso, tiene tendencia a articularse en términos personales: es el bloguero quien administra su blog, sube las entradas y determina su régimen y de esta manera consigue un impacto, mayor o menor, según una serie de circunstancias que sería prolijo enunciar aquí. Este tipo de análisis está aún en sus comienzos y seguramente lo primero que debería hacer sería completar el de los blogs políticos de los dirigentes que siempre se dan en la esfera pública con el de los de mantenimiento privado.

Por último, la iconografía es un aspecto fundamental de la comunicación política. Disponemos de valiosos estudios de este aspecto en la disciplina de comunicación política de tipo tradicional. No hay análisis comunicacional que no dedique atención a los elementos gráficos y plásticos de la interacción que se esté dirimiendo, generalmente en campañas electorales, pero no solo en ellas. También en los más diversos procesos de crítica o legitimación simbólicas. Se toman en cuenta los colores, las imágenes, los grafismos, los acompañamientos musicales, etc. Algo así está pendiente de hacerse en el ciberespacio en donde, obviamente, las posibilidades son inmensas. El capítulo XXVI, de Ramón Cotarelo, sobre “¿Una iconografía digital” pretende ser una invitación a avanzar en este territorio prácticamente virgen. Todo en internet, al ser digital, virtual, es simbólico y susceptible de análisis semiótico como lo es la realidad material, aunque con caracteres absolutamente propios y peculiares 

Ciberpolítica. Gobierno abierto, redes, deliberación, democracia, constituye una panorámica acerca de la situación de la ciberpolítica en la actualidad. Será una buena base de trabajo para cuando se convoquen las IV jornadas de ciberpolítica.

REFERENCIAS

Asa, Arthur (1995). Essentials of Mass Communication Theory. Londres: SAGE Publications.

Easton, David, (1965) A systems Analysis of Political Life, Hoboken, N.J.: Wiley.

Ferguson, Michaele E. (2014) “On the Job: Debating Sex Work”, en Boston Review. A Political and Literary Forum, http://bostonreview.net/books-ideas/michaele-ferguson-playing-the-whoreconsultado el 30 de diciembre de 2014.


Foucault, Michel (1997) Il faut déféndre la société París: EHSS, Gallimard, Seuil.

Consalvo, Mia (2003). "Cyberfeminism”, en Steve Jones (ed.) The Encyclopedia of New Media Londres: Sage.Pág. 1987

Daniels, Jessie (2009) "Rethinking Cyberfeminism(s): Race, Gender, and Embodiment" WSQ: Women's Studies Quarterly.37(1): págs. 101–124

Habermas, Jürgen (1981) Theorie des kommunikativen Handelns, (2 vols.) Frankfurt am Main: Suhrkamp

Hallin, Daniel C. y Paolo Mancini (2008) Sistemas mediáticos comparados. Tres modelos de relación entre los medios de comunicación y la política. Barcelona: Hacer.

Lazarsfeld, Paul F.,Berelson, Bernard y Gaudet, Hazel (1948).The People's Choice: How the Voter Makes Up His Mind in a Presidential Campaign.

Lakoff, George (2016) Política y moral. Cómo piensan progresistas y conservadores. Madrid: Capitán Swing.

Luckmann, Thomas y Peter E, Berger (1991) The Social Construction of Reality: A Treatise in the Sociology of Knowledge. Harmondsworth: Penguin.

McLuhan, Marshall (1965) Understanding Media. Berkeley, CA.: Gingko Press.

Manin, Bernard (1995) Principes du gouvernement représentatif. París: Calmen-Lévy.

McQuade, Samuel. (ed) (2009)The Encyclopedia of Cybercrime. Westport, CT: Greenwood Press

Nakamura, Lisa (2002).Cybertypes: Race, Ethnicity, and Identity on the Internet. Londres: Routledge and Kegan Paul.

Morozov, Evgeny (2013) To Save Everything, click here. Nueva York: Public Affairs publihers.

Paasonen, Susanna (2011) “Revisiting cyberfeminism” en Communications. The Eurioean Joiurnal of Communication Research, Berlín: Walter de Gruyter, nº 36, págs. 335-352.

Polany, Karl (1957) [1944] The Great Transformation. The political and economic origins of our time. Boston, MS: Beacon Press.

Rheingold, Howard (2002) Smart Mobs. The Next Social Revolution. Nueva York: Basic Books.

Sunstein, Cass R. (2007) Republi.com. 2.0 Princeton University Press.

Wiener, Norbert (1988) [1944] The Human Use of Human Beings. Cybernetics and Society. Nueva York: Perseus Books.

Wittezaele, Jean-.Jacques y Teresa García :(1994) La escuela de Palo Alto. Historia y evolución de las ideas esenciales. Herder: Barcelona.

Wright, Erik Olin (2014) Construyendo utopías reales. Madrid: Akal.